Negocios

Abordando el Desafío de las Malezas: SpeedAgro en el Congreso Nacional de Malezas

La creciente expansión de las malezas y su adaptación a herbicidas plantea desafíos constantes para la agricultura.

6 Sep 2023

La empresa SpeedAgro estará presente en el Congreso Nacional de Malezas en Mar del Plata, ofreciendo soluciones y asesoramiento para un control más eficiente.

En Argentina, la problemática de las malezas se ha convertido en un reto cada vez más complejo para la agricultura. Según el último mapa elaborado por la Red de Manejo de Plagas (REM) de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), estas invasoras ya ocupan cerca de 30 millones de hectáreas agrícolas. Además de su expansión geográfica, la adaptación de más biotipos a herbicidas complica la producción y amenaza los rendimientos de los cultivos.

La presente campaña, con un régimen de lluvias más favorable en comparación con el año anterior, podría generar un aumento en la proliferación de malezas que se habían frenado debido a la sequía. En este contexto, la Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas (Asacim) llevará a cabo el Congreso Nacional de Malezas, bajo el lema "Ciencia, producción y sociedad: hacia un manejo sustentable", los días 14 y 15 de septiembre en Mar del Plata.

SpeedAgro, una compañía especializada en el desarrollo de coadyuvantes, estará presente en el congreso con un stand donde presentará los productos de su catálogo de fitosanitarios. Además, destacará su nuevo lanzamiento "Speed Protection", que incluye asesoramiento para garantizar aplicaciones eficientes.

Según Leonel Lequio, jefe de servicio técnico de SpeedAgro, el 70% de las aplicaciones de fitosanitarios se destinan al control de malezas, y el 70% de los productos comercializados se utilizan con este propósito. Para Lequio, más allá de los productos en sí, el conocimiento aplicado es esencial. Señala que aún existen muchas deficiencias en las aplicaciones, con pérdidas significativas debido a lavado, deriva, volatilidad, calidad del agua y mezclas incorrectas.

SpeedAgro se enfoca en ofrecer asesoramiento a los productores sobre cómo llevar a cabo controles eficientes, considerando múltiples factores. El objetivo es lograr aplicaciones precisas y efectivas. Su enfoque, denominado "Speed Protection", se basa en la idea de que la visión debe ser más integral, aprovechando todas las herramientas disponibles para un control efectivo de las malezas.

En resumen, SpeedAgro no solo ofrece productos, sino también conocimiento y asesoramiento integral para abordar el desafío constante de las malezas en la agricultura argentina. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores
Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"