Expoagro 2025

¿Acompañará el clima en la próxima campaña?

Este miércoles se desarrolló la jornada Punto Clima en el Anfiteatro SPS de Expoagro 2025. Disertaron el climatólogo Eduardo Sierra y los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, Gabriela Márcora y Martín Rugna.

12 Mar 2025

La Jornada "Punto Clima" reunió este miércoles en Expoagro edición YPF Agro a distintos referentes del agro y el clima para analizar la situación del país en el marco de los cíclicos cambios meteorológicos que viene atravesando Argentina.

Con el Anfiteatro SPS como escenario brindaron conferencias el climatólogo Eduardo Sierra, y los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Gabriela Márcora y Martín Rugna, quienes hablaron sobre "Herramientas de previsión agrometeorológica".

Un panorama alentador

"¿Cómo sigue el agroclima en esta campaña y qué esperar para la próxima en el cono sur?", fue la disertación brindada por Sierra, quien profundizó en su análisis: "La campaña 2024/25 fue signada por un episodio de La Niña que en el área agrícola principal de Argentina tiene efectos negativos. Tuvimos una sequía en diciembre y enero muy fuerte, pero por suerte en febrero volvió la lluvia y marzo está lloviendo bien, incluso con eventos como el de Bahía Blanca de inundaciones, y también tuvimos lluvias muy fuertes en el centro de la provincia de Buenos Aires, lo que nos muestra un cambio completo de escenario, que hasta puede llegar a complicar la cosecha".

El especialista apuntó que estos fenómenos de sequía, seguidas por inundaciones, "son parte de un proceso de cambio climático que afecta a todo el globo, y aunque se habla mucho del calentamiento global, que por ahora es incipiente, el responsable más importante es de características naturales en la región pampeana, que tiene que ver con el ciclo de lluvias de Sudamérica".

En este punto detalló que en 1880 se inundó la provincia de Buenos Aires y se pedían obras hídricas de regulación, luego vino un período seco en las décadas del 30 y 40 del siglo pasado, para dar paso a un nuevo ciclo muy húmedo en 1980, 1990 y hasta 2007, cuando retornaron los períodos secos "con veranos tórridos, inviernos muy fuertes y están activados los vientos polares, de manera que estamos en un escenario con aspectos desfavorables".

Al respecto reconoció que las sequías y calores intensos de los últimos tiempos, fueron contrarrestados con "la tecnología aplicada en el agro argentino, que es uno de los más tecnificados del mundo, pero estamos teniendo constantemente pérdidas en la producción potencial".

Según adelantó Sierra, el panorama es un poco más alentador para la campaña 2025/26, "con un episodio cálido en el Pacífico ecuatorial, que es un fenómeno Niño, que podría ser parecido a la temporada 2023/24, con lluvias fuertes, pero que en definitiva, ofrecen un balance positivo".

Con respecto a las últimas cuatro campañas Sierra comentó que hubo tres consecutivas malas (20-21, 21-22, 22-23); una bastante buena, 23-24, y pronóstico que la que se avecina también será regular.

En este marco, Sierra recomendó a los productores "utilizar la tecnología con que cuenta el campo argentino y hacer bien las cuentas. Por lo pronto, tenemos que seguir produciendo, tenemos la tecnología, con márgenes muy estrechos, pero por suerte en la próxima campaña el clima acompañará".

La Jornada "Punto Clima" se desarrolló en el Anfiteatro SPS de Expoagro edición YPF Agro, fue organizada conjuntamente con el Servicio Meteorológico Nacional.


Más de Expoagro 2025
Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia
Expoagro 2025

Giorgi en Expoagro 2025: presentó dos nuevas sembradoras con tecnología de vanguardia

La empresa santafesina lanzó en la feria dos innovadores modelos, la Argentun-Max y la Precisa-Max, que amplían su portafolio de sembradoras con más eficiencia, precisión y sustentabilidad.
Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina
Expoagro

Empresarios extranjeros mostraron el interés del mundo en hacer negocios con Argentina

Empresarios de distintos países latinoamericanos se acercaron a Expoagro 2025 para consultar, informarse y tratar de cerrar negocios en el país.
La política se alinea con las expectativas de los productores
Expoagro

La política se alinea con las expectativas de los productores

En la muestra agroindustrial más destacada de la región, figuras del oficialismo, la oposición y todo el espectro ideológico dialogaron con el sector y demostraron que están al corriente de sus demandas.
Cerró una nueva Expoagro con marcado éxito
Expoagro

Cerró una nueva Expoagro con marcado éxito

Durante toda la semana más de 220.000 visitantes recorrieron los espacios de 700 expositores de maquinaria, insumos y servicios para el agro de la megamuestra
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"