Negocios

Impuestos, agro y actualidad: la Bolsa de Cereales lanza un ciclo clave para productores y asesores

Con modalidad virtual y dictado en vivo, el programa arranca el 14 de mayo y brinda herramientas fiscales actualizadas para enfrentar los desafíos tributarios del campo. Cupos limitados.

7 May 2025

 La Bolsa de Cereales anunció la apertura de inscripciones para el "Ciclo de Actualización Fiscal para el Agro", una propuesta formativa diseñada para productores, asesores impositivos, contadores rurales y tomadores de decisiones que deben afrontar los desafíos tributarios del sector.

El ciclo comenzará el próximo 14 de mayo, con clases virtuales en vivo de 10 a 11 hs, y estará a cargo del reconocido contador Héctor Tristán, especialista en fiscalidad agropecuaria. A lo largo de seis encuentros, se abordarán las principales novedades fiscales que afectan al agro, con un enfoque aplicado y actualizado.

Entre los contenidos destacados del programa se incluyen:

Novedades impositivas recientes que impactan en la actividad agropecuaria.

Fallos judiciales y nuevas regulaciones, con sus implicancias prácticas.

Cambios en retenciones y percepciones, clave para la liquidación de exportaciones.

Beneficios fiscales vigentes, con foco en oportunidades para el sector.

Actualización en IVA y Ganancias, con ejemplos concretos.

Estrategias de planificación fiscal para mejorar la rentabilidad de las empresas agropecuarias.

El ciclo representa una herramienta fundamental en un contexto donde la presión tributaria, la complejidad normativa y las constantes modificaciones fiscales exigen a los actores del agro contar con conocimientos actualizados para tomar mejores decisiones.

Los interesados pueden inscribirse o consultar más información en www.bccapacitacion.com.ar o escribiendo a capacitacion@bc.org.ar.

Más de Negocios
Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo
Negocios

Alerta por el fósforo: Argentina pierde 6 kilos por hectárea al año y compromete el futuro productivo

Durante el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas en nutrición de cultivos advirtieron sobre la creciente deficiencia de fósforo en los suelos argentinos. Una pérdida silenciosa que impacta en el rendimiento y obliga a repensar el manejo del nutriente clave para la agricultura.

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025
Negocios

Rosario se convierte en el epicentro de la fertilidad del suelo: llega el Simposio FERTILIDAD 2025

Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 marcó récords y puso al agro argentino frente a sus tres grandes desafíos: sustentabilidad, logística y mercados globales

El CDA 2025 volvió a marcar la agenda del canal agroindustrial en Argentina. Más de 2.000 referentes del sector debatieron sobre sostenibilidad, tecnología y el desafiante contexto internacional
Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario
Negocios

Fertilización a fondo: expertos de todo el país revelarán sus estrategias en Rosario

El Simposio FERTILIDAD 2025 se perfila como uno de los eventos clave del año para la nutrición de cultivos y pasturas. Especialistas de distintas regiones compartirán datos exclusivos y tecnologías de punta en el uso eficiente de fertilizantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"