Actualidad

Actualización sobre el certificado sanitario de productos con maní exportados

La ANMAT informa a los exportadores sobre la última actualización del Reglamento (UE) 2019/1793

7 Ene 2022

 La ANMAT informa que, a partir del día de ayer, no se requerirá la gestión del certificado sanitario, establecido por la Disposición ANMAT N°4908/2020, para la exportación a la Unión Europea (UE) de maní y/o productos alimenticios acondicionados que posean una cantidad superior al 20 % de maní con y sin cáscara, manteca de maní, maní preparado o conservado de otro modo, harina de maní y pasta de maní.

Esto se debe a la más reciente modificación, por parte de la autoridad sanitaria europea, del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793, a través del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2246 de la Comisión, publicado el pasado 17 de diciembre. Este último expresa que, para el maní y los productos con maní anteriormente citados, procedentes de Argentina, los controles oficiales efectuados por los Estados miembros y la información disponible muestran una mejora en el cumplimiento de los requisitos pertinentes establecidos en la legislación europea. Dichos resultados prueban que la entrada de esos productos alimenticios en la UE no constituye un riesgo grave para la salud.

En consecuencia, la entrada relativa a productos con maní procedente de Argentina, que figuraba en el Anexo II del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1793, fue transferida a su Anexo I, lo que significa que se eliminan los requisitos de presentación de certificado sanitario de exportación, resultados de muestreo y análisis. Sin embargo, se mantiene la frecuencia de los controles físicos y de identidad en el 5 % de las partidas de dichos productos que se importen, para garantizar que se mantenga el nivel actual de cumplimiento.

Cabe recordar que, para poder ser exportados a la UE, los productos mencionados deben cumplir con lo establecido en el Reglamento (UE) 2017/625, en el Reglamento (CE) 178/2002, en el Reglamento (CE) 852/2004 y en el Reglamento (CE) 1881/2006.

Es importante destacar que el Reglamento (UE) 2019/1793 es revisado periódicamente por las autoridades de la UE y que, de identificarse en un futuro incumplimientos en las partidas de los citados productos originarios de Argentina, esta situación podría ser revisada y eventualmente revertida, con la consecuente restitución del requisito de gestionar el certificado sanitario, según lo establece la mencionada Disposición ANMAT.

Ante cualquier duda y/o consulta, comuníquese al correo electrónico: dleiaer.inal@anmat.gob.ar, o al teléfono (011) 4340-0800 interno 3519.

Más de Política y Economía
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"