Actualidad

Actualizan la canasta de frutas y verduras de estación del programa Precios Justos

Estos productos y precios estarán vigentes (por kg) del 2 al 31 de mayo de 2023: papa negra: $179; tomate redondo: $459; zapallo anco: $149; cebolla: $170; acelga $339; manzana: $399; pera $199; banana ecuatoriana: $495; y banana subtropical: $399.

3 May 2023

 La Secretaría de Comercio actualizó la canasta de frutas y verduras de estación de mayo, en el marco del programa Precios Justos, que se encuentra disponible en las grandes cadenas de supermercados del AMBA.

Estos productos y precios estarán vigentes (por kg) del 2 al 31 de mayo de 2023: papa negra: $179; tomate redondo: $459; zapallo anco: $149; cebolla: $170; acelga $339; manzana: $399; pera $199; banana ecuatoriana: $495; y banana subtropical: $399.

Respecto al mes anterior se destaca que la papa negra, el tomate redondo, el zapallo anco, la cebolla, la manzana y la pera mantuvieron su valor, así como también el agregado de la acelga en esta ampliación.

Precios fijos mayoristas para frutas y verduras

El Mercado Central de Buenos Aires y las cámaras de operadores frutihortícolas, en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Comercio, cerraron un acuerdo para establecer dos canastas de frutas y verduras a precios mayoristas: una por 90 días y otra por 30 días. Los comerciantes minoristas podrán conseguir estos productos en los puestos que se encuentran en el centro de abastecimiento.

A través de este acuerdo, desde el 2/5 al 31/7 el precio (por kilo en bulto y sin IVA) de la cebolla será de $60; el del zapallo plomo, $100; el del limón comercial, $120; y el de la manzana crispy; $260.

Además, con vigencia desde el 2/5 al 31/5, el precio de la papa será de $95; el del tomate redondo, $289; el de la zanahoria, $80; el de la acelga, $75; el del anco, $80; el de la banana Ecuador, $320; y el de la banana comercial, $270. Estos precios también son por kilo en bulto y sin IVA.

De esta forma, el verdulero o verdulera y comerciantes minoristas podrán acceder a productos frutihortícolas de estación, a precios accesibles para favorecer al bolsillo del consumidor final. Bajo la consigna "A este precio compra el verdulero de tu barrio", la iniciativa busca también que los y las consumidores puedan tener un precio de referencia mayorista, a la hora de ir a hacer las compras.

Forman parte del acuerdo la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas (COMaFru), la Cámara de Operadores Frutihortícolas Mayoristas del Mercado Central de Buenos Aires (COMBAires) y la Cámara Argentina de Bananas y Afines (CAMABANA).

Más de Política y Economía
Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25
Economia

Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25

 En un informe detallado presentado por la Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales, se expone el estado actual y las proyecciones , resaltando tanto las condiciones de cultivo como los retos del mercado internacional.
Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos
Empresas

Tensión en Vicentin: Encuentro sin avances y crisis financiera que amenaza miles de empleos

Los trabajadores, que hasta la fecha solo han recibido entre el 30% y el 50% de lo adeudado en febrero, exigen la cancelación total de sus haberes
 El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero
Economia

El superávit comercial fue de solo US$ 227 millones en febrero

Las exportaciones crecieron 1,8% en mensual y 10,1% interanual.
Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política
Economia

Chivilcoy refuta informe sobre tasa vial y apunta a una maniobra política

El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"