Agricultura

Acuerdo clave para impulsar la producción orgánica en Argentina

El convenio busca promover herramientas y estrategias para una agricultura sustentable y de alto rendimiento basada en bioinsumos.

28 Nov 2024

La producción orgánica en Argentina sigue ganando protagonismo, impulsada tanto por los productores como por el interés creciente de los consumidores que priorizan alimentos saludables y sostenibles. En este marco, el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) firmaron un convenio estratégico para fortalecer este modelo de agricultura.

El acuerdo, firmado en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), contó con el respaldo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO). Entre sus principales objetivos, se destaca fomentar el conocimiento sobre herramientas para la producción orgánica, impulsar la adopción de bioinsumos y sumar actores que contribuyan al desarrollo de una agricultura libre de químicos.

Según el convenio, CABIO asistirá a los socios de MAPO en la implementación de bioinsumos, promoviendo un vínculo directo entre fabricantes y productores. Además, ambas instituciones trabajarán en la difusión de tecnologías disponibles para optimizar los sistemas de producción orgánica.

"El desarrollo de una agricultura sustentable requiere la colaboración entre gobiernos, universidades, centros de investigación y el sector privado", señaló Roberto Rapela, presidente de CABIO. Por su parte, Mariana del Pino, vicepresidenta de MAPO, destacó que este acuerdo refuerza la misión de ambas organizaciones de avanzar hacia un modelo productivo más sostenible y competitivo.

Con esta alianza, se espera que la producción orgánica en Argentina continúe creciendo, ofreciendo alimentos de calidad garantizada y promoviendo prácticas agrícolas responsables.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"