Autos

¿Adiós definitivo? Mercedes-Benz descarta volver a producir pick ups

La marca Mercedes-Benz cierra la puerta a futuros desarrollos de pick ups medianas después del fracaso de su modelo Clase X, que dejó de fabricarse en todo el mundo.

28 Jul 2023

La Mercedes-Benz Clase X quedará marcada en la historia como uno de los mayores fracasos en el segmento de pick ups medianas. A pesar de un acuerdo con Nissan y Renault para fabricar tres productos bajo diferentes marcas, el intento de la casa de la estrella de competir en este segmento no dio los resultados esperados, y actualmente, el modelo ya no se fabrica en ninguna parte del mundo.

La marca alemana ha dejado claro que no tiene planes de volver a desarrollar o participar en el desarrollo de una pick up mediana en un futuro cercano. La directora global de marketing de vehículos comerciales de la empresa señaló en una entrevista que, por el momento, "no hay planes de traer de vuelta la Clase X". Aunque es consciente de que el segmento es amplio, la compañía no percibe una demanda suficiente de sus clientes para este tipo de vehículo.

Recientemente, surgieron especulaciones sobre un posible regreso de Mercedes-Benz al segmento, vinculadas al lanzamiento de la nueva Mitsubishi L-200, que comparte componentes con la Nissan Frontier. Sin embargo, esas especulaciones han sido descartadas.

¿Cuál fue el motivo del fracaso de la Clase X? No hay una razón concreta, ya que el producto en sí tenía argumentos para competir en el mercado. Quizás la pandemia de coronavirus tuvo un impacto en la cancelación del contrato de producción con Nissan, lo que generó reclamos por parte de empleados en la fábrica de España.

El modelo en sí presentaba características atractivas, combinando la confiabilidad japonesa con la calidad interior y el motor de la marca alemana. Además, contaba con un esquema de suspensión trasero multibrazos heredado de las pick ups de Nissan y Renault.

En cuanto a las cifras de ventas, en 2018, año de su debut en los mercados de Europa, Australia y Sudáfrica, se patentaron aproximadamente 16,700 unidades, una cifra que cayó a 15,300 en 2019. La crisis global de 2020 afectó aún más el desempeño del modelo y puso fin a las expectativas generadas por este proyecto. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"