Economía

Adorni anunció una inversión privada de 550 millones de dólares para la construcción de un puerto agroindustrial en Timbúes

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana la inminente inversión por parte de una empresa argentina para la construcción de un nuevo puerto sobre el río Paraná, que permitirá emplear a unos 2.600 argentinos.

7 Mar 2024

 El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana la inminente inversión por parte de una empresa argentina para la construcción de un nuevo puerto agroindustrial en Timbúes, sobre el río Paraná, que girará en torno a los 550 millones de dólares y permitirá emplear a unos 2.600 argentinos. 

"Todos los inversores, nacionales y extranjeros, tienen las puertas abiertas para explotar nuestros recursos", destacó. En conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni remarcó que las empresas que hoy adhirieron al paro de colectivos "van a percibir sanciones económicas", y a su vez resaltó que, en el marco del plan motosierra, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, redujo la emisión de pasajes aéreos y suspendió el contrato que permitía accesos exclusivos a los salones de aeropuertos, lo que representa un ahorro de 12.333 pasajes por año y "equivale aproximadamente a 70 aviones abarrotados de políticos". 

Además, el vocero expresó su "sorpresa ante la carta firmada por científicos extranjeros denunciando una situación de abandono en el CONICET", y en cambio ratificó que el Gobierno Nacional "apuesta a la ciencia y la tecnología y siempre lo va a hacer".

? "Jamás al Presidente se le cruzó por la cabeza quitarle apoyo a la ciencia y a la investigación". 

? "Se está construyendo un CONICET que pone sus esfuerzos en el desarrollo de la bioeconomía y en la inteligencia artificial aplicada a la medicina, no en uno que gasta su tiempo en investigaciones de dudosa utilidad. No se va a financiar la ciencia que no aporta un beneficio directo a la sociedad". 

? "El reordenamiento que estamos haciendo de precios relativos y de todas las bombas que nos dejó el gobierno anterior puede generar algún tipo de desajuste en algún caso puntual, y en tal caso el mercado solo los va a ir corrigiendo".

? "Todos los gobernadores fueron invitados a la reunión de mañana que se realizará a las 15 en la Casa Rosada, en la que estarán el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Aún no tenemos confirmación de quiénes vendrán". 

? "El Presidente no siempre puede estar presente por cuestiones de agenda, por lo que la reunión de Gabinete fue presidida por el jefe de Gabinete Nicolás Posse, que es un gran baluarte ordenando y dirigiéndolas. Hablamos sobre el tema del dengue y los ministros expresaron los avances de gestión y de la auditoría en cada área". 

? "Las paritarias deben ser libres. Lo que hace el Gobierno es bregar porque sea un acuerdo donde todas las partes efectivamente están de acuerdo". 

? "Después de mucho tiempo, a los legisladores del Congreso de la Nación se les aplica el mismo aumento que a los trabajadores no políticos de la administración pública".

Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"