Actualidad

Advierten la presencia de la tucura quebrachera en la provincia de Córdoba

El Senasa advirtió por la presencia de la tucura quebrachera en el norte de la provincia de Córdoba y solicitó a los productores estar alertas frente a esta plaga.

28 Ene 2022

El Senasa advirtió por la presencia de la tucura quebrachera en el norte de la provincia de Córdoba y solicitó a los productores estar alertas frente a esta plaga. Asimismo en un encuentro virtual entre el Senasa junto a otros organismos públicos y del sector privado, se decidió abordar la acciones en forma conjunta.

Al respecto, los presentes informaron la detección de recientes nacimientos de la plaga en la región comprendida entre las localidades de Quilino, Villa Quilino, Huascha, Chuña y San José de las Salinas.

En la reunión, se enfatizó la relevancia de abordar la problemática de manera conjunta y coordinada entre los diferentes actores. Además, el Senasa destacó la importancia de monitorear los establecimientos y controlar de manera temprana la presencia de la plaga con productos autorizados y dar aviso ante su aparición.

Participaron funcionarios y técnicos del Senasa; de las secretarías de Agricultura del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de Ambiente de la Provincia; y de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, estuvieron representantes de la Municipalidad de Quilino y Villa Quilino; asociaciones de productores; asesores fitosanitarios privados y pobladores vinculados con la temática.

Las vías de comunicación disponibles para recibir alertas relacionadas con la plaga son el correo electrónico acridios@senasa.gob.ar o de manera presencial en la oficina del Organismo más cercana. También se encuentra disponible la aplicación gratuita, Alertas Senasa para sistemas operativos Android e IOS (Apple).

Además, se pueden comunicar al teléfono 0800 8888 2476 del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba; sus agencias zonales; las agencias de extensión del INTA o al correo electrónico abritos@magyp.gob.ar de la Coordinación zona noroeste de Agricultura Familiar de Córdoba.

La tucura quebrachera es un insecto polífago que puede afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta, alimentándose de los recursos forrajeros y producir daños, también, en la vegetación nativa. Su control se debe realizar según lo establecido en la Resolución Senasa 556/2021 y las normativas provinciales vigentes. 

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"