Autos

Advierten por la falta de combustible en estaciones de servicios en Argentina

El sector allegado a aquellas estaciones que no llevan ninguna marca manifestó la incertidumbre que se vive en torno a la falta de combustible

29 Oct 2021

 La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) manifestó su preocupación por los primeros indicios de falta de productos en estaciones de bandera blanca. Se trata de aquellas que no llevan ninguna marca, con lo cual no pertenecen a ninguna empresa petrolera.

De acuerdo al sector, la situación comenzó a tomar fuerza en los últimos meses y está relacionada con un "congelamiento virtual" en el precio de los combustibles . El atraso en los precios es del 10 y el 12% aproximadamente, teniendo en cuenta un contexto donde todos los costos para las empresas van en aumento.

De esta forma, a raíz de este escenario, donde estas estaciones de servicio no actualizan sus valores, lo que sucede es que dejan de enviar productos al mercado, principalmente en las que no tienen marca, y ahí es donde ocurre el desabastecimiento.

e estima que en Argentina hay un total de 1.060 estaciones de servicio de bandera blanca (cabe aclarar que tampoco pertenecen a ninguna red de las empresas petroleras conocidas como YPF, Shell o Axion, por solo nombrar algunas). Ese número forma parte de un total de 5.000 estaciones aproximadamente.

Los centros de bandera blanca están ubicados, generalmente, en zonas poco pobladas o en el interior de cada una de las provincias de nuestro país. El presidente de Cecha, Gabriel Bornoroni, resaltó que "por la experiencia de otros años en las mismas situaciones, es necesario la negociación del Gobierno con las empresas petroleras".

Así las cosas, cabe aclarar que por el momento las estaciones de bandera (es decir, las de marca) no están teniendo dificultades con el abastecimiento de combustible. "Por el momento no, esperemos que no pongan cupo que es el siguiente paso, primero las blancas y después las de bandera", advirtió Bornoroni en diálogo con Infobae.




Más de Autos, pickups
La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones
Autos

La industria automotriz acelera en abril: crecen la producción y las ventas, pero preocupan las exportaciones

Con un salto interanual del 5,8% en la producción y más del 134% en ventas mayoristas, el sector automotor argentino muestra signos de recuperación. Sin embargo, la caída en las exportaciones deja un sabor agridulce.
Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos
Autos

Boom automotor en Argentina: las ventas se disparan y una pick-up lidera el ranking de los más vendidos

El mercado automotor arrancó el año con cifras récord y un factor clave: la baja de impuestos y el financiamiento a tasa cero están dinamizando las ventas. ¿Qué modelo lidera el ranking?
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"