Actualidad

Afirman que Ley de Biocombustibles dará seguridad jurídica al sector azucarero

La Ley sancionada por el Senado de la Nación "otorga previsibilidad a los productores e industrias azucareras de Tucumán y el NOA", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Simón Padrós.

16 Jul 2021

 La Ley de Biocombustibles sancionada esta madrugada por el Senado de la Nación "otorga previsibilidad a los productores e industrias azucareras de Tucumán y el NOA", afirmó el ministro de Desarrollo Productivo provincial, Simón Padrós.

"Es una buena noticia (la ley) para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios, 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta, y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras", destacó el ministro tucumano.

Padrós detalló que "Tucumán tiene, de acuerdo con el último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros, y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo".

En ese sentido, remarcó que "la nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior".

La normativa, aprobada esta madrugada con el voto afirmativo de 43 senadores, se regirá hasta el 2030, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo nacional la prorrogue por cinco años más.

El marco regulatorio mantiene el corte mínimo y obligatorio del 12% de bioetanol en las naftas, con el 6% para el bioetanol de caña de azúcar y 6% para el de origen de maíz.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"