Economía

Agricultura autoriza prórroga por 240 días para exportadores que ya estaban en el agro dólar

Los exportadores que hayan adherido al Programa de Incremento Exportador en todas sus ediciones y que cuenten con Declaraciones Juradas de Venta al Exterior vigentes, podrán solicitar una prórroga extraordinaria del período de embarque de 240 días corridos.

20 Sep 2023

Lo hizo a través de la Resolución 338/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que el pedido de prórroga deberá justificarse por razones logísticas o comerciales.

La última edición del PIE que comenzó el 4 de septiembre y que se extenderá sóolo durante este mes, establece un esquema cambiario combinado, en el cual lo exportadores deben liquidar 75% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a $ 350 por dólar, mientras que el restante 25% es de libre disponibilidad.

Para solicitar la prórroga, los exportadores deberán ingresar al sistema de Trámites a Distancia (TAD) con el código de trámite GENE00558 - "Presentación Ciudadana ante el Poder Ejecutivo", dirigido a la Secretaría de Agricultura.

En la solicitud, se deberán adjuntar documentación que respalde los motivos, la DJVE, un instrumento que acredite la personería, y el contrato de venta, factura proforma o confirmación de venta.

Una vez enviados los datos, la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios podrá requerir información adicional.

La resolución también determinó que quienes comercialicen soja a empresas que estén incluidas dentro del PIE mediante liquidaciones secundarias de granos, deberán garantizar que las mismas estén respaldadas por liquidaciones primarias de granos previas o comercializadas en los mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

En caso de inconsistencias e incumplimientos a la normativa del PIE, los exportadores podrán ser excluidos de los registros de la Secretaría de Agricultura, además de ser puestos en conocimiento al Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central (BCRA) y la CNV.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"