Agricultura

Agricultura gira fondos a 162 forestadores de diez provincias para enriquecer bosques

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca transfirió hoy más de $84 millones a 162 forestadores de diez provincias para enriquecer los bosques nativos mediante distintas actividades como forestación, poda, raleo y manejo de rebrotes.

3 Ago 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca transfirió hoy más de $84 millones a 162 forestadores de diez provincias para enriquecer los bosques nativos mediante distintas actividades como forestación, poda, raleo y manejo de rebrotes.

La medida beneficiará a forestadores de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Juan y Tucumán, informó la cartera agrícola en un comunicado.

El desembolso alcanza un total de $ $ 84.369.879,86 y se habilita en el marco de la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y el régimen de promoción correspondiente.

Desagregando por provincias, se destinaron $8.197.637,73 a Buenos Aires; $431.702,20 a Chaco; $902.372,12 para Chubut; $33.049.369,23 a Corrientes; $13.058.967,46 a Entre Ríos; y $690.435 a Mendoza.

Además, se asignaron $15.517.052,32 a Misiones; $6.081.742,10 a Neuquén; $191.650,86 a San Juan; y $348.125,50 a Tucumán.

Adicionalmente a estos nuevos pagos se acreditaron otros $ 5.900.825,34 aprobados anteriormente.

La Ley N° 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados, sancionada en 1998, instituye un régimen de promoción de las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes.

Por Agencia Telam

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"