Ganadería

Agricultura prorroga por un mes los plazos a adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21

El Ministerio de Agricultura prorrogó hasta el 1 de marzo la exigencia a los adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21 respecto del requisito del cumplimiento del 60% del cupo asignado al 1 de febrero último, a través de la resolución 21/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

8 Feb 2021

El Ministerio de Agricultura prorrogó hasta el 1 de marzo la exigencia a los adjudicatarios de la Cuota Hilton 2020/21 respecto del requisito del cumplimiento del 60% del cupo asignado al 1 de febrero último, a través de la resolución 21/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma explicó que la decisión responde a un pedido de los productores ganaderos exportadores y de la industria frigorífica en relación a las mayores dificultades para la exportación ocasionadas por el contexto de pandemia de coronavirus.

En este sentido, según la información registrada por la cartera agropecuaria nacional, al 31 de enero último los embarques de carne correspondiente al cupo se encontraban 10 puntos porcentuales por debajo de igual fecha de 2020, alcanzando las 16.823 toneladas.

La Cuota Hilton es un cupo de cortes vacunos deshuesados de calidad superior concedido por la Unión Europea.

De esta manera, Agricultura extendió el plazo preestablecido atendiendo lo solicitado por los productores ganaderos exportadores, agrupados en la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA), y las cámaras de empresas frigoríficas Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC. 

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"