EEUU

Agricultura y Clima en la COP28: Entre la Expectativa y la Realidad

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) ha generado expectativas y controversias en torno al tratamiento de la agricultura y el clima

11 Dic 2023

 A pesar de la importancia de estos temas, parece que la COP28 podría no profundizar en ellos debido a desacuerdos entre las naciones más ricas y las naciones en desarrollo.

Desacuerdos Obstaculizan la Negociación sobre Agricultura El Secretario de Agricultura de EE.UU., Tom Vilsack, señaló en una teleconferencia que no hubo tiempo suficiente para negociar un texto sobre agricultura debido a discrepancias en cómo abordar el progreso en los objetivos climáticos. Esto sugiere una falta de consenso entre los países desarrollados y en desarrollo, lo que ha impedido una discusión más profunda sobre el papel de la agricultura en la crisis climática.

La Declaración de los Emiratos: Un Compromiso No Vinculante En respuesta, unos 152 países firmaron la Declaración de los Emiratos, que aboga por colocar a la alimentación y la agricultura en el centro de los esfuerzos climáticos nacionales. Esta declaración, aunque significativa, es un respaldo no vinculante y no una política obligatoria. Según Vilsack, esta declaración es un hito importante, enfatizando pasos hacia la producción sostenible de alimentos en un clima cambiante.

El Rol de la Agricultura en las Emisiones Globales Mariam bint Mohammed Almheiri, ministra de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, destacó que la alimentación y la agricultura son la segunda fuente más grande de gases de efecto invernadero, representando un tercio de las emisiones mundiales. Subrayó que es crucial abordar estos sectores para alcanzar los objetivos climáticos.

Debates en la COP28 y Posibles Resultados Mientras que la COP28 ha estado dominada por debates sobre la reducción del uso de combustibles fósiles, la agricultura ha recibido menos atención. Sin embargo, un borrador de documento de la COP28 incluye referencias a la "agricultura sostenible" como solución para la mitigación y adaptación al clima.

Esperanzas y Desafíos para el Futuro A pesar de los desafíos en la COP28, hay esfuerzos continuos para incorporar la agricultura en las discusiones climáticas. Los Estados Unidos, por ejemplo, han destacado sus iniciativas en agricultura climáticamente inteligente y la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate). Estos esfuerzos subrayan la importancia de la innovación y la tecnología en la adaptación y mitigación del cambio climático en el sector agrícola.

La COP28 representa un punto crucial en la lucha global contra el cambio climático, y aunque la agricultura no sea el foco principal, su papel es esencial para alcanzar los objetivos climáticos. El sector agrícola sigue siendo un campo clave para la innovación y la acción climática en los próximos años.


Agrolatam.com
Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"