Economia

Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.

14 May 2025



miércoles 14 de mayo de 2025 12:09

YPF subió el precio de los combustibles

Agencia Noticias Argentinas/Mariano Sanchez

YPF aplicó desde este miércoles un alza entre 0,2% y 0,4% en el precio de sus combustibles, a causa de la actualización del valor de los biocombustibles.

La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.

De acuerdo a un relevamiento por estaciones de servicio, la suba fue de 0,2% en el caso de las naftas super y en la Premium, y de 0,4% en gasoil.

En las últimas horas la Secretaría de Energía informó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $788,181. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $722,395.


Más de Política y Economía
Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril
Economia

Tras el fin del cepo cambiario, la inflación se desaceleró al 2,8% en abril

Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Héctor Bolzán continúa como presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos
Entidades

Héctor Bolzán continúa como presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos

La Bolsa realizó este martes la distribución de los cargos de su Consejo Directivo .Será el tercer mandato consecutivo del dirigente que representa a los acopios.
Impulso récord a la lechería: destinan $20.000 millones en créditos atados al valor de la leche
Economia

Impulso récord a la lechería: destinan $20.000 millones en créditos atados al valor de la leche

El financiamiento permitió una histórica incorporación de tecnología en tambos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Más de 140 empresas ya accedieron al beneficio.
Con un llamado al "fin de las retenciones", el campo alzó su voz en Jonagro 2025 y el Gobierno respondió con prudencia fiscal
Politica Agropecuaria

Con un llamado al "fin de las retenciones", el campo alzó su voz en Jonagro 2025 y el Gobierno respondió con prudencia fiscal

En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, dirigentes rurales, gobernadores y funcionarios nacionales compartieron un escenario cargado de demandas, tensiones y compromisos durante la nueva edición de la Jornada Nacional del Agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"