Autos

Ajuste en el impuesto automotor No traduce bajas en precios de autos 0 km en Argentina

El Gobierno de la Nación implementó modificaciones en el impuesto automotor con el objetivo de excluir a los vehículos más populares de este tributo, descrito como "distorsivo" por representantes de las automotrices.

9 Feb 2024

 Sin embargo, frente a la expectativa de una posible reducción en los precios de los autos 0 km que ya no estarían sujetos al gravamen, la realidad ha sido otra: los precios no han hecho más que aumentar, en algunos casos, hasta un 100 por ciento desde diciembre hasta febrero.

La esperanza de una disminución en los precios surgía a raíz del cambio en la primera escala del impuesto automotor, que inicialmente tenía un mínimo imponible de aproximadamente 14,5 millones de pesos. Con este esquema, todos los autos 0 km valorados en esa cifra o más pagaban un 20 por ciento adicional. A partir de enero, el umbral para este impuesto se elevó a más de 28 millones de pesos, liberando así a varios modelos de este recargo y generando una expectativa de reducción de precios que no se concretó.

Un ejemplo claro es el Fiat Cronos Precision 1.3 GSE CVT, que en diciembre costaba $18.956.600, afectado por el impuesto. En febrero, sin el gravamen, su precio ascendió a $23.800.000, evidenciando que incluso sin el impuesto, el auto es ahora $5.000.000 más caro.

Además, se observó un incremento considerable en los precios de los vehículos que estaban "topeados", es decir, aquellos cuyo valor se mantenía justo por debajo del umbral del impuesto para evitarlo. Con el nuevo mínimo de 28 millones, estos autos han visto aumentos significativos en sus precios.

La estructura actual del impuesto automotor se divide en dos escalas:

Primera escala: afecta a los autos 0 km (excepto utilitarios) con precios igual o superiores a 28 millones de pesos, aplicándoles un 20 por ciento adicional. Anteriormente, esta escala impactaba a modelos de más de 14,7 millones.Segunda escala: impacta a aquellos autos 0 km (excepto utilitarios) con precios igual o superiores a 61 millones de pesos, a los cuales se les aplica un 35 por ciento adicional. Previamente, esta escala afectaba a modelos de más de 31 millones.

Este ajuste en el impuesto, que significó un aumento de casi el 100 por ciento en el mínimo imponible para ambas escalas, no ha resultado en una baja de precios para los consumidores, sino todo lo contrario. Esta situación refleja los desafíos a los que se enfrenta el sector automotor en Argentina, marcado por una constante volatilidad de precios y la influencia de políticas fiscales. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"