EE.UU

Alberto está en Nueva York y espera bilateral con Biden

Concretará el miércoles la postergada reunión bilateral con su par de ese país. La confirmación de la Casa Blanca se hizo esperar y en la comitiva presidencial nadie se animaba a dar por hecha la reunión con Biden.

27 Mar 2023

El presidente Alberto Fernández arribó ayer junto a su comitiva a Nueva York, donde permanecerá dos días con una agenda protocolar y luego se trasladará a Washington para concretar la postergada reunión bilateral del miércoles con su par estadounidense, Joe Biden.

Lo acompañan en la escala en la Gran Manzana el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

En Washington se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa, para la reunión con Biden que, según anticiparon fuentes cercanas al jefe de Estado, será "a agenda abierta".

La sequía y el biodiesel serán parte del temario de la reunión, aunque se sumarán otros ejes a la conversación.

Tras su participación en la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana, Fernández estaba expectante de que la Casa Blanca confirmara la reunión bilateral con Biden para decidir la extensión del viaje oficial a Estados Unidos.

La confirmación de la Casa Blanca se hizo esperar y en la comitiva presidencial nadie se animó a dar por hecho el encuentro con Biden hasta tanto no saliera el comunicado que recién se dio a conocer recién en la noche del sábado.

Desde la Secretaría de Prensa del Gobierno de Estados Unidos llegó la tranquilidad con un comunicado que confirmaba que recibirán a Alberto Fernández en la Casa Blanca.

"El 29 de marzo, luego de la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca.

Los líderes celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina. Discutirán cómo Estados Unidos y Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También discutirán la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos", señaló el comunicado de prensa.

En su discurso en la Cumbre Iberoamericana Alberto Fernández se refirió en duros términos al FMI por los intereses que les cobra a los países deudores, y también incluyó un párrafo sobre Ucrania, para estar más en sintonía con Joe Biden.

"Si advertimos además que lo justo y sostenible que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia, en el que el mundo central se enreda en una guerra inexplicable como la invasión rusa contra Ucrania que altera la economía global, en el que crujen los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios que anegan o secan territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesco", expresó Alberto ante sus pares iberoamericanos.

Será un encuentro de 90 minutos bajo el sistema 1+1, es decir solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una Declaración Conjunta a la prensa.

El encuentro entre ambos presidentes se iba a realizar el 26 de julio del 2022 pero días antes Biden había dado positivo en un test de coronavirus y se postergó sin fecha.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de EEUU
Informe WASDE del USDA: Aspectos Destacados y Reacciones del Mercado
EEUU

Informe WASDE del USDA: Aspectos Destacados y Reacciones del Mercado

El último informe WASDE del USDA ha revelado cambios significativos en el mercado agrícola, especialmente en lo que respecta a la oferta y demanda de cultivos clave como el maíz, el trigo y la soja
Innovación en la Agricultura: Nueva herramienta para combatir el gusano de la raíz del maíz
EEUU

Innovación en la Agricultura: Nueva herramienta para combatir el gusano de la raíz del maíz

Innovación en la Agricultura: Nueva Herramienta para Combatir el Gusano de la Raíz del Maíz
Nuevo descubrimiento genético en la lucha contra el nematodo del quiste de la soja
EEUU

Nuevo descubrimiento genético en la lucha contra el nematodo del quiste de la soja

Descubrimiento Revolucionario en la Resistencia a Plagas
GrowMark inicia pruebas de soja fluorescente de InnerPlant
EEUU

GrowMark inicia pruebas de soja fluorescente de InnerPlant

GrowMark e InnerPlant han anunciado un ambicioso piloto de tres años para poner a prueba InnerSoy, el primer producto comercial de la startup, en varias parcelas.