Clima

Alerta Rojo. Se intensifica la ola de calor extremo y se extiende a provincias centrales de Argentina

Alerta rojo por temperaturas extremas se mantiene vigente en el norte de la Patagonia, Mendoza y sur de Buenos Aires.

29 Ene 2024

 Un bloqueo atmosférico está propiciando un notable ascenso de las temperaturas esta semana en el centro y norte del país. El interrogante que persiste es: ¿cuándo culminará esta ola de calor?

El calor intenso y persistente no ofrece tregua en esta segunda quincena de enero, especialmente en Cuyo y el norte de la Patagonia, donde las temperaturas habitualmente superan los 40 °C.

Esta nueva semana, el sector central de Argentina comenzará a experimentar condiciones similares, anticipándose que los primeros días de febrero sean los más calurosos de la temporada estival, que hasta ahora se había mantenido relativamente moderada.

El bloqueo atmosférico actual interrumpe un verano que se caracterizaba por su dinamismo, con frentes fríos y precipitaciones frecuentes en el centro y norte del país, una tendencia esperada en un escenario de El Niño como el actual.

La ola de calor que se extiende persistentemente por Argentina comenzó en la Patagonia norte y afecta a todo el país, con excepción del sur y noreste, donde las temperaturas se mantienen más normales.

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional actualizó su alerta rojo, señalando temperaturas extremas en diversas regiones, afectando a millones y generando preocupación.

¿Qué temperaturas se esperan esta semana? Se prevé un ascenso sostenido de temperaturas en el norte y, en particular, en las provincias centrales. Buenos Aires, por ejemplo, superará los 33 °C diariamente a lo largo de la semana, con mínimas sorprendentemente altas, anticipándose que constituya la primera ola de calor de la temporada.

La Costa Atlántica bonaerense y otras regiones del país también experimentarán un aumento en las temperaturas, con máximas que oscilarán entre los 34 y 38 °C en varias ciudades.

¿Hasta cuándo durará la ola de calor? El actual patrón de bloqueo atmosférico, que ha llevado a un aumento considerable de las temperaturas, podría empezar a revertirse durante la segunda mitad de la próxima semana. Aunque por ahora se mantienen bajas las probabilidades de precipitaciones, no se descartan algunas tormentas puntuales y fuertes.

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"