Clima

Alerta: Tormentas intensas y humedad elevada marcan la semana

En la actualidad, Argentina se encuentra sumergida en un clima de alta humedad y frecuentes precipitaciones, lo que genera preocupación y malestar en diversas regiones

27 Feb 2024

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a tormentas fuertes, especialmente en el norte del país. Esta situación climática presenta un desafío tanto para la población como para el sector agropecuario, el cual es vital para la economía del país.

Presencia de nubes de mosquitos en Buenos Aires El fenómeno climático ha llevado a la formación de nubes de mosquitos en Buenos Aires, exacerbando las dificultades que enfrenta la población. Este problema resalta la necesidad de una gestión efectiva del entorno para prevenir la proliferación de plagas que pueden afectar tanto la salud humana como las actividades agropecuarias.

Tormentas en la Provincia de Buenos Aires y el Litoral El lunes, se registraron lluvias y tormentas significativas en la Provincia de Buenos Aires y el Litoral, vinculadas a una zona frontal estacionada sobre el centro litoraleño. Este martes, un sistema organizado de tormentas activó fuertemente desde Salta y Jujuy, extendiéndose hacia el sudeste, afectando a Santiago del Estero y Chaco.

Alerta amarilla en varias provincias El alerta amarilla por tormentas fuertes se extiende desde la puna jujeña hasta el sur de la provincia de Misiones, incluyendo provincias como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe (norte), y Corrientes. Se anticipan tormentas con ráfagas y/o granizo, y lluvias abundantes, con totales de precipitación estimados entre 30 y 70 mm o más.

Situación más calma en otras regiones Fuera de las áreas de alerta, el país experimenta una situación más tranquila, con el ingreso de un frente frío sobre el centro y sur de la Patagonia, y posibles chaparrones o tormentas aisladas sobre Cuyo y el centro-sudeste de Buenos Aires.

Pronóstico para los próximos días La humedad persistirá en el norte argentino, mientras un frente frío del sur avanzará, incrementando la inestabilidad y probabilidad de tormentas en Cuyo, La Pampa, y partes de Córdoba y Buenos Aires. El jueves, el norte continuará con tormentas aisladas, y el frente frío alcanzará el norte bonaerense y el sur del Litoral.

Alivio esperado para el fin de semana Un nuevo frente frío, que ingresará el viernes a la Patagonia, traerá cambios más notorios en cuanto a temperatura y humedad. El sábado, este frente frío pasará por la franja central del país, con lluvias y tormentas aisladas, seguido por vientos fuertes del sur y un domingo más seco y templado. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña
Clima

Campaña fina con clima neutro: qué anticipan los pronósticos y cuándo podría llegar La Niña

El trigo arrancará bajo condiciones climáticas estables, pero el escenario podría cambiar hacia fin de año con una mayor probabilidad de La Niña. Claves para anticipar la campaña 2025.
¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo
clima

¿Sol o lluvia para el finde largo? Así estará el clima en Buenos Aires hasta el 1° de mayo

Buenos Aires se despide de abril con tardes de más de 20°C y mucho sol, pero el feriado podría traer sorpresas. ¿Qué día podría llover y cómo seguirá el fin de semana largo? Enterate antes de hacer planes.
Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino
Clima

Zonda en las ciudades y tormentas severas en el centro del país: se viene un viernes explosivo en el clima argentino

El Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas por lluvias, tormentas, nevadas y vientos intensos. Mendoza y San Juan podrían sufrir la bajada del Zonda, mientras que Buenos Aires se prepara para un viernes de calor, granizo y un giro climático brusco.
El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril
Clima

El agro se prepara: lluvias intensas y descenso térmico marcarán la última semana de abril

Las perspectivas agroclimáticas anticipan precipitaciones clave y un fuerte descenso de temperaturas tras el paso de un frente frío. ¿Qué zonas del país y de Estados Unidos serán más afectadas y cómo impactará en los cultivos?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"