Actualidad

Alertan sobre el ataque de una plaga de arañuela roja a la cosecha de soja

Un ingeniero agrónomo mostró la aparición de la peste de arañuela roja en lotes de soja. Recomendaciones para productores.

7 Feb 2023

El regreso de las lluvias y las medidas del gobierno provocaron un alivio en febrero, pero las consecuencias de las sequías que afectaron a toda la región aún se reflejan en las áreas productivas. En Uruguay, la aparición masiva de el escarabajo siete de oro (Astylus atromaculatus ), provocó el fallecimiento de la ganadería por su ingesta. Ahora en el campo de Córdoba, un ingeniero agrónomo exhibió el ataque de una plaga de arañuela roja en lotes de soja.

En su cuenta de Twitter, Nicolás Scandolo alertó sobre la presencia de estos insectos en un campo de la localidad cordobesa de Tinoco. " Se están observando una gran cantidad de rodales en distintos lotes de soja (entre vegetativo y R3) en el tercio medio del cultivo. Se viene una semana sin pronóstico de precipitaciones y con temperaturas superiores a los 34°C", detalló.

La arañuela roja ( Tetranychus urticae ) es un ácaro, cuya similitud con la araña es la de tejer telarañas. Suelen reproducirse en ambientes secos, por lo que prosperan en las zonas castigadas por la última sequía, e implican una acción urgente para exterminarla. Aunque no son de difícil exterminio, pueden causar consecuencias irreversibles en la cosecha y desencadenar en la pérdida total del cultivo de soja de los productores.

"Se recomienda intensificar los monitoreos y proteger el cultivo cuando se detecten rodales frecuentes con plantas que tengan presencia de la plaga en el tercio medio. Trabajar con excelente calidad de aplicación para asegurar un buen mojado del cultivo, ya que con presencia de tela, el producto puede quedar retenido en esta y no llegar a la plaga que es el objetivo a controlar" , sostuvo Scandolo.

Atención! Arañuela Roja en soja! - - Se están observando una gran cantidad de rodales e.mp4 Video: Twitter @ScandoloNicolas Escarabajo siete de oro
Las consecuencias que se reflejaron en Uruguay por el escarabajo siete de oro también se vieron en nuestro país, principalmente en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe y Córdoba . Esta plaga afecta principalmente a los caballos , pero también se están observando vacas adultas, novillos y vaquillonas muertas.

La enfermedad que provoca su ingesta es de curso hiperagudo y genera síntomas digestivos (cólicos, ulceración bucal, heces blandas), respiratorios (taquipnea), circulatorios (taquicardia), y urinarios (disuria), neurológicos, sudoración, palpitación diafragmática, estado de shock y la muerte.

Antes casos sospechosos de intoxicación del ganado, además de solicitar auxilio del médico veterinario o ingeniero agrónomo correspondiente, los especialistas aconsejan cortar la alfalfa y esperar a que se sequen las flores para que el insecto se vaya. Otra opción podría ser la fumigación.

En los cultivos estivales, las autoridades también recomendaron tener cautela con la oruga de la espiga en las cosechas de maíz, el pulgón amarillo en el sorgo, la arañuela en leguminosas y el bicho bolita en la soja.

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.