Judiciales

Algodonera del grupo Vicentin se presentó en concurso de acreedores

Tiene plantas en Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.Tras una caída de ventas del 60%, Algodonera Avellaneda,, se presentó en concurso de acredores ante la Justicia.

14 Nov 2024

La empresa habría sido afectada por la apertura de importaciones y sucesivos conflictos sindicales que incluyeron bloqueos y parálisis en la producción.

La empresa había sido comprada por Vicentin al grupo Eurnekian hace más de tres décadas.

Se dedica al acopio y desmontado del algodón, en tres plantas ubicadas en Reconquista, Santa Fe; Gral. Pinedo, Chaco; y Bandera en Santiago del Estero.

Si bien hasta 2015 le producía a la marca Estrella, en los últimos años se dedicó a la industria textil y en menor medida a los productos de cosmética e higiene personal.

Algodonera Avellaneda fue garante del proceso de la cerealera y a partir de ahí quedó comprometida su situación financiera, sumada a la caída en producción y ventas durante la pandemia en 2020.

La empresa siempre tuvo líneas de crédito con el Banco Nación, pero al ser una de las garantes de Vicentín, en el concurso que arrancó en 2020, a la algodonera se le cayó el crédito.

El concurso cayó en manos del juez de Reconquista Fabián Lorenzini, mismo letrado que históricamente llevó el caso del concurso del gigante cerealero Vicentin.

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"