Negocios

Alianza entre SpeedAgro y APOLO Biotech para desarrollar tecnología de ARN en el sector agrícola

SpeedAgro, empresa líder en coadyuvantes agrícolas, se ha unido a APOLO Biotech, una compañía biotecnológica, para desarrollar productos que combinan la tecnología de ARN y coadyuvantes.

10 Jul 2023

Esta alianza tiene como objetivo promover el uso de sustancias inocuas que mejoren el rendimiento y la resistencia de los cultivos frente a enfermedades. Ambas empresas buscan ofrecer soluciones sustentables y vanguardistas en el sector agrícola.

SpeedAgro, reconocida empresa en el segmento de coadyuvantes de formulación compuesta, se ha aliado con Apolo Biotech, una destacada compañía biotecnológica, con el propósito de impulsar el desarrollo de productos que combinen la tecnología de ARN con coadyuvantes. Esta colaboración refuerza el compromiso de SpeedAgro de ofrecer soluciones sustentables y basadas en tecnología de vanguardia.

El objetivo principal de esta alianza es promover el uso de sustancias inocuas que mejoren el rendimiento, la resistencia y la calidad de los cultivos, especialmente ante el ataque de enfermedades. Mediante la correcta vehiculización y protección durante el proceso de aplicación, se busca garantizar que estas sustancias lleguen a su objetivo, beneficiando la agricultura de manera efectiva.

La reciente firma de un acuerdo de vinculación entre SpeedAgro y Apolo Biotech destaca la intención de combinar el desarrollo de herramientas de ARN para la sanidad de los cultivos con los productos específicos de SpeedAgro. Apolo Biotech, conformada por un equipo de científicos del CONICET y la UNL, ha dedicado más de una década al estudio de la biología y bioquímica del ARN. Su experiencia en investigación y desarrollo de tecnologías de ARN permitirá aportar soluciones personalizadas y basadas en estas herramientas.

Leonel Lequio, gerente de Marketing de SpeedAgro, destaca que la tecnología utilizada por Apolo Biotech se basa en estrategias innovadoras que combinan ARNs de doble cadena y ARNs largos no codificantes activos en diferentes etapas de la regulación de la expresión génica. Esta tecnología es altamente específica en su ataque a organismos objetivo, como patógenos, sin afectar a otros actores del agroecosistema, incluyendo a los seres humanos. Además, evita la inducción tradicionalmente causada por los fungicidas, proporcionando una herramienta no química para la prevención de enfermedades perjudiciales.

La alianza entre SpeedAgro y Apolo Biotech promete una estrecha colaboración con agricultores, científicos y líderes de la industria. SpeedAgro, con su trayectoria en el avance y desarrollo de nuevos productos químicos específicos, tiene como objetivo futuro generar nuevas moléculas que se potencien mediante la aplicación de coadyuvantes y fitosanitarios presentes en su cartera de productos Speed Protection.

Es importante destacar que la tecnología de ARN utilizada no modifica genéticamente ningún cultivo y no es un subproducto bacteriano destinado al tratamiento sanitario de los cultivos. Su aplicación es exógena y no provoca cambios genéticos en las plantas tratadas.

La emoción por esta alianza es evidente, ya que combina lo mejor de ambas empresas: la tecnología ARN innovadora para la agricultura y los productos complementarios desarrollados por SpeedAgro. Se espera que esta colaboración revolucione la agricultura actual y promueva una producción sostenible en beneficio de todos.

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"