Negocios

Alimentos de base vegetal y origen sustentable

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) formaliza un acuerdo con la agroalimentaria Tomorrow Foods para proveer alimentos de base vegetal y origen sustentable.

29 Dic 2020

 A través de su Programa Aapresid Certificaciones, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) formalizó un acuerdo con la agroalimentaria Tomorrow Foods para proveer alimentos de base vegetal y origen sustentable.

Aapresid Certificaciones promueve sistemas de producción y cadenas agroalimentarias sustentables. Para ello cuenta con su estándar de prácticas agropecuarias ASC (Agricultura Sustentable Certificada) que lleva más de 10 años de desarrollo y es reconocido por mercados internacionales como la Unión Europea. También acompaña a actores de la cadena en el desarrollo de proyectos a medida, con enfoque integrador y en línea con una agricultura productiva, social y ambientalmente sustentable.

En esa línea, el Programa formalizó un acuerdo con Tomorrow Foods, una empresa nacional que elabora ingredientes y soluciones proteicas de base vegetal para la industria alimenticia a partir de distintos cultivos, en especial legumbres. "A través de este convenio, los productores certificados con ASC podrán ofrecer a la empresa sus legumbres de origen sustentable", explica el Ing. Tomas Mata, Gte del Programa Aapresid Certificaciones.

La gama de productos de la firma - que incluye análogos de la carne, leche y huevo, entre otros - llevará el sello de "Agricultura Sustentable Certificada", por lo que quien los adquiera estará eligiendo funcionalidad, sabor y bienestar pero además estará promoviendo una producción sustentable. "En un modelo de integración vertical totalmente trazable, apuntamos a agregar valor comenzando con granos cultivados bajo sistemas en siembra directa, por productores conscientes y sustentables con quienes colaboramos abiertamente", explica Agustin Belloso, Cofundador y CEO de Tomorrow Foods.

"La alianza con ASC es clave porque asegura, a través de estrictas auditorías de campo, que nuestra materia prima cumple los más altos parámetros de producción, respetando a la comunidad, el ambiente y los recursos'', agregó Belloso.


"Este tipo de convenios son fundamentales para Aapresid, ya que permiten al productor ofrecer sus producciones certificadas bajo ASC a empresas de alimentos u originadores. Creemos que será el puntapié inicial de nuevas alianzas, en línea con tendencias alimentarias y exigencias de los consumidores que llegaron para quedarse", concluyó Mata.

Equipo Tomorow Foods. Dolores Ingrassia (Administrativa), Guillermo Lentini (CoFundador, Director I+D), Agustin Belloso (Cofundador, Director Ejecutivo), Cesar Belloso (Cofundador), GonzalosSegovia (Cofundador, Director Comercial), Tomas Faroux (Gerente Comercial), Victoria Horvat (Gerente I+D)

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"