Actualidad

Allanaron cajas de seguridad bancarias de directivos de Vicentin en una causa por estafas

La Justicia de la ciudad santafesina de Rosario allanó hoy diez cajas de seguridad ubicadas en entidades financieras de la región pertenecientes a directivos de la agroexportadora Vicentin, informaron fuentes judiciales.

10 Mar 2021

 La Justicia de la ciudad santafesina de Rosario allanó hoy diez cajas de seguridad ubicadas en entidades financieras de la región pertenecientes a directivos de la agroexportadora Vicentin, informaron fuentes judiciales.

La medida fue solicitada por el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos y Económicos, Miguel Moreno, quien lleva adelante una investigación por presuntas estafas de Vicentin a sus proveedores y entidades crediticias.

Los allanamientos fueron realizados en sucursales de los bancos ICBC y Macro de la ciudad de Reconquista y en la del Santander Río ubicada en la localidad de San Lorenzo, precisaron las fuentes.

Voceros del caso dijeron a Télam que con la medida, el fiscal Moreno "busca documentación de interés para la causa" iniciada el año pasado con el fin de "resguardar prueba".

Las requisas se realizaron en cajas de seguridad pertenecientes a directivos de la compañía.

El mismo fiscal había ordenado, meses atrás, allanar la sede de Vicentin en la ciudad de Avellaneda para "deslindar o precisar atribuciones personales sobre los hechos que estamos investigando".

La investigación se inició en julio pasado por la denuncia de un productor agropecuario que le vendió granos a Vicentin bajo la modalidad de "precio a fijar", le entregó la mercadería pero no pudo cobrarla por el concurso preventivo de la agroexportadora.

La denuncia planteó que Vicentin había ocultado información o tergiversado sus balances para "exhibir una salud financiera que no era tal", dijo el fiscal.

La primera demanda por presuntas estafas reunió a cinco productores que reclaman unos 8 millones de dólares, pero luego se sumaron los bancos internacionales que financiaban la operatoria de Vicentin (por un monto de 500 millones de dólares) y el corre acopio Grassi, por otros 50 millones.

El fiscal Moreno investiga a los anteriores miembros del directorio de Vicentin, quienes estaban al frente de la empresa cuando se presentó en concurso de acreedores, en febrero de 2020.

"Nosotros investigamos estafas que creemos que ocurrieron; ahora, siendo una sociedad la que comete las estafas tenemos que ver cómo se conformó la decisión societaria para cometer esas estafas", dijo entonces el fiscal.

Fuente: Telam

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.