Ganaderia

Alternativas sustentables para el control de garrapatas en bovinos desarrolladas por el INTA

Por primera vez en Argentina, un equipo del INTA ha logrado identificar y caracterizar cepas fúngicas eficaces para el control de garrapatas en bovinos, con una efectividad del 98% y bajos impactos ambientales.

26 Abr 2024

Estos microorganismos, específicamente cepas de Beauveria bassiana, han demostrado ser una alternativa promisoria y sostenible en comparación con los acaricidas químicos tradicionales, que suelen tener altas tasas de resistencia y son menos efectivos.

Julieta Posadas, investigadora del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA) del INTA Castelar, explicó que las cepas seleccionadas provienen de muestras de suelo de zonas endémicas en Argentina. A través de un meticuloso proceso que incluyó la confección de tablas de vida y estimaciones de parámetros poblacionales, se seleccionaron las cepas más virulentas. Estas pruebas revelaron que la cepa B. bassiana 98 (Bb98) y B. bassiana 132 (Bb132) son especialmente efectivas, reduciendo significativamente la reproducción y aumentando la mortalidad de las garrapatas.

Ambas cepas no solo mostraron una alta efectividad, sino que también fueron compatibles con acaricidas comerciales y presentaron bajos valores de concentración letal (CL50), lo que indica un menor riesgo para el medio ambiente. Además, estos hallazgos sugieren que el uso de Beauveria bassiana puede integrarse de manera efectiva en el control de garrapatas, ayudando a preservar la funcionalidad de las drogas acaricidas y la seguridad alimentaria.

Viviana Gómez, especialista del INTA Colonia Benítez, destacó que el beneficio principal de estas cepas fúngicas es su contribución a un control integrado de las garrapatas, respetando la sustentabilidad ambiental y reduciendo los problemas sanitarios asociados como la miasis y la transmisión de enfermedades como la babesiosis y anaplasmosis bovina.

Este avance representa un importante paso hacia un manejo más ecológico y económico de las parasitosis en la ganadería, potencialmente reduciendo las pérdidas económicas significativas causadas por estas infestaciones y elevando el bienestar animal en las explotaciones ganaderas de la región. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"