Actualidad

Alto nivel de cumplimiento en destrucción de rastrojos de algodón en Santiago del Estero

El Senasa verificó un 96% de cumplimiento en la destrucción de rastrojos del algodón en 25 establecimientos que ocupan un total de más de 25.000 hectáreas en la provincia de Santiago del Estero.

1 Nov 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificó un 96% de cumplimiento en la destrucción de rastrojos del algodón en 25 establecimientos que ocupan un total de más de 25.000 hectáreas en la provincia de Santiago del Estero.

"Al establecimiento relevado que no tiene sus rastrojos destruidos se le realizaron actas de infracción", precisó el Senasa en un comunicado, en el que detalló que las inspecciones tuvieron lugar en las localidades de Real Sayana, Pinto, Villa Unión y Malbrán de los departamentos de Avellaneda y Aguirre.

Los establecimientos relevados que se encontraron con los rastrojos de algodón destruidos en forma mecánica explicaron en conjunto una superficie de 24.700 hectáreas aproximadamente; es decir, el 98,8 % de la superficie total.

Por otro lado, se detalló que "el Centro Regional Noa Sur del Senasa -que abarca a las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán- continúa implementando los controles integrales de rutas con el fin de verificar las buenas prácticas del transporte del algodón y garantizar el correcto transporte de los alimentos por las rutas del norte del país".

"Los agentes del Senasa en Quimilí y zonas aledañas trabajan fuertemente para hacer cumplir las recomendaciones en el marco de la lucha contra el Picudo algodonero, la plaga más dañina que afecta a este cultivo", concluyó el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"