Sanidad

AMBA: Decomiso de más de 13 toneladas de productos de ingreso no permitido al país

Datos de las acciones habituales que Senasa realizó en la zona de equipajes de terminales aéreas, portuarias y terrestres en el primer trimestre.

8 May 2025

Para evitar el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar la producción agroalimentaria y cuidar el estatus zoofitosanitario nacional, el Senasa decomisó 13.579 kilogramos de productos de origen animal y vegetal en puntos fronterizos del Área Metropolitana.

Se trata del resultado de los controles realizados sobre el equipaje de 2.065.939 pasajeros que arribaron al país durante el primer trimestre del año en 13.033 aviones y 1.038 barcos, en los aeropuertos de Ezeiza, San Fernando y Aeroparque Jorge Newbery y en las terminales portuarias de Buquebús, Colonia Express y Muelle Internacional Tigre, respectivamente.

Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados por no ser permitidos, 7.404 kilogramos correspondieron al aeropuerto de Ezeiza; 5.081 al Jorge Newbery; 440 a Buquebús; 428 a Colonia Express, 138 a la terminal aérea de San Fernando y 88 al Muelle Internacional Tigre. También se fiscalizó el ingreso de 5.850 mascotas, de las cuales 2.584 llegaron al aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.

Para obtener información sobre los productos que pueden ser ingresados, consultar el apartado "Información para el viajero" en la página web del Senasa, comunicarse al correo electrónico responde@senasa.gob.ar o enviar un mensaje de Whatsapp al +541135859810.

Más de Política y Economía
El déficit comercial con Brasil fue en abril el más elevado desde mediados de 2023
Economia

El déficit comercial con Brasil fue en abril el más elevado desde mediados de 2023

La ampliación del rojo comercial se explica principalmente por el salto de las importaciones
Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente
Agricultura

Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente

La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes.
Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone
Agricultura

Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone

En el 17° Simposio FERTILIDAD, que reúne a más de 1.000 personas presenciales en Rosario, y 1.800 conectadas vía streaming, expertos en el área hicieron un llamado a construir una agricultura más sustentable y a ajustar el manejo nutricional para mejorar la productividad de los suelos.
Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas en el 2025
Economia

Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas en el 2025

Desde que arrancó el año, Los Grobo, Agrofina, Sucros y Celulosa Argentina no pudieron pagar sus ONsjc
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"