Actualidad

Analizan los programas para impulsar la producción agropecuaria y de alimentos

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, analizó junto con la nueva mesa directiva de Carbap los principales programas y políticas implementadas para impulsar la producción agropecuaria y de alimentos en la provincia.

6 Mar 2021

 El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, analizó junto con la nueva mesa directiva de Carbap los principales programas y políticas implementadas para impulsar la producción agropecuaria y de alimentos en la provincia.

La cartera bonaerense, en un comunicado, dijo que se coincidió en la necesidad de trabajar de forma conjunta entre la provincia, los productores y los municipios para profundizar las políticas públicas que se vienen llevando adelante con el fin de alentar el desarrollo local y regional.

Además se hizo hincapié en el plan de Caminos Rurales, que busca mejorar la conectividad entre las distintas localidades y el traslado de la producción principalmente en el interior de la provincia, y el programa de Buenas Prácticas Agrícolas, cuyo objetivo es reducir el impacto del uso de agroquímicos en el medio ambiente.

En ese marco, el ministro Rodríguez destacó la labor del Observatorio Técnico de Agroquímicos y su trabajo de coordinación con las Universidades públicas, el INTA y el Conicet para la elaboración de un relevamiento sobre la aplicación de estas sustancias en suelo bonaerense.

El titular de la cartera agraria explicó que este documento técnico-científico servirá "para generar una discusión entre los diferentes actores que participan de la cadena de producción agrícola donde cada uno pueda agregar comentarios u observaciones sobre lo planteado que sirvan para generar lineamientos y recomendaciones para la utilización de agroquímicos".

Con respecto a las obras que se llevan adelante dentro del Programa de Caminos Rurales, el ministro Rodríguez remarcó la importancia de la coordinación y trabajo mancomunado con los municipios.

"El plan comprende 151 obras, entre ellas están las obras estratégicas que se pensaron mirando las logísticas de producción y distribución de la Provincia y las obras que se consideran urgentes, donde se articula con cada uno de los distritos para identificar los tramos de los caminos que necesitan intervenciones prioritarias y más inmediatas", señaló.

Por otro lado, se destacó la necesidad de reforzar el Programa de Fortalecimiento de la Cadena Bovina, el cual tiene entre sus objetivos mejorar la sanidad en los rodeos bonaerenses; avanzar en la capacitación de la policía rural; e impulsar la conectividad rural.

El Ministerio de Desarrollo Agrario busca articular y conocer la visión de los productores sobre las posibilidades de desarrollo de la producción agrícola y las limitantes o dificultades con la que se encuentran en cada una de las regiones por lo que Rodríguez subrayó la importancia de estas reuniones y las distintas mesas de trabajo a nivel regional y provincial.

"Quiero agradecer al ministro por estas instancias donde tenemos la oportunidad de charlar y debatir los temas que nos preocupan como productores. Estas reuniones son muy importantes para nosotros y queremos mantener este diálogo", señaló el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, quien estuvo acompañado por los directivos Pablo Ginestet, Jorge Arocena, Roberto Cittadini, Carlos Petreigne Ignacio Kovarsky, Gustavo Frederking y Mariano Williams.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"