Actualidad

Ante la falta de oferta la carne subió un 20%

El precio de la hacienda en el Mercado de Liniers registró subas en las categorías de consumo y caídas en las correspondientes a vaca, en el contexto de la medida de fuerza impulsada por la Mesa de Enlace.

27 May 2021

El precio de la hacienda en el Mercado de Liniers registró subas en las categorías de consumo y caídas en las correspondientes a vaca, en el contexto de la medida de fuerza impulsada por la Mesa de Enlace.

El cierre de las exportaciones anunciado por el Gobierno no tuvo el efecto esperado por las autoridades y el precio de la hacienda registró incrementos, que por el momento no se han traslado a los mostradores.
Mientras las gremiales del campo analizan los pasos a seguir, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibe a los actores de la cadena de ganados y carnes, en una carrera contrarreloj para frenar la suba en el precio de los cortes. 

Por un lado, el funcionario apunta a engrosar el volumen de carne del acuerdo de Precios Populares, que en la actualidad es de 8.000 toneladas mensuales, con el asado a $359 como nave insignia. 

En paralelo, también abrió el diálogo con el sector de matarifes y abastecedores, que jugaron su as de espadas: la llegada a carnicerías del segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense.
Según analizó el Mercado Rosario Ganadero (Rosgan), las principales categorías de consumo -novillito y vaquillona promediaron los $220 y llegaron a máximos de $229. 

En contrapartida, la vaca tuvo quebrantos de hasta $15 con relación a la semana pasada. El menor ingreso de hacienda presionó las cotizaciones y las 15.000 cabezas que ingresaron al mercado concentrador fueron insuficientes para una demanda que, ante el paro del campo, buscó abastecerse y convalidó precios por encima de los habituales. 

En una semana normal, el Mercado de Liniers recibe ingresos que se ubican sobre las 30.000 cabezas.
De persistir la medida de fuerza, y tal como adelantó BAE Negocios, la próxima semana podrían empezar a registrarse faltantes de carne en los puntos de venta. 

Mientras el acuerdo de Precios Populares se encuentra virtualmente suspendido, con exportadores que ante el cierre del comercio exterior no pueden faenar, el incremento del valor de las categorías de consumo se trasladará indefectiblemente a los mostradores.

Según reconocieron desde el sector de abastecedores, los eslabones intermedios y las carnicerías absorben por el momento estos incrementos: una suba de $20 en los corrales de Liniers impacta en el valor de la media res que se baja en las carnicerías y puede -como mínimo- representar un incremento de hasta $50 por kilo en los mostradores.

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
Economia

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios
Economia

Vicentin respira: un acuerdo reactiva la planta de San Lorenzo y garantiza salarios

Más de 500 mil toneladas de soja ingresarán en los próximos meses gracias a un pacto entre la empresa, sus socios estratégicos y nuevas agroexportadoras, con el aval del Ministerio de Trabajo de Santa Fe.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
Economia

Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones

ARCA derogó 23 normas que imponían trabas al ingreso e mercadería
Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública
Politica

Ficha Limpia: el agro advierte sobre una oportunidad perdida para recuperar la ética pública

La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"