Actualidad

Aprueban las normas para la exportación de cortes de la Cuota Hilton hasta junio de 2026

La medida se dispuso a través de la resolución 274/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, luego del vencimiento del período de exportación 2022/2023, cuyas condiciones se fijaron en el decreto 377/2019.

3 Jul 2023

La Secretaría de Agricultura aprobó las normas para la asignación y distribución de las 29.400 toneladas de cortes de carne bovina de alta calidad, conocido como Cuota Hilton, destinados a la exportación a los países de la Unión Europea y el Reino Unido.

La medida se dispuso a través de la resolución 274/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, luego del vencimiento del período de exportación 2022/2023, cuyas condiciones se fijaron en el decreto 377/2019.

Los nuevos parámetros regirán para el período de exportación vigente desde el 1° de julio de este año hasta el 30 de junio de 2024 y los dos períodos siguientes (1/7/24 al 30/6/25 y 1/7/25 al 30/6/26).

Debido a la decisión británica de escindirse de la Unión Europea, el cupo total de 29.400 toneladas se distribuye entre 29.389 a distribuir entre todos los países del bloque y las 111 restantes para el Reino Unido.

Las 29.389 toneladas se distribuirán hasta un 90% para la categoría industria y Hasta un 10% para la categoría proyectos conjuntos.

El cupo de 111 toneladas para el Reino Unido se asignarán conforme el criterio "primero llegado, primero servido" únicamente entre aquellos postulantes que se encuentren autorizados a exportar a este destino.

La Cuota Hilton se compone de cortes vacunos enfriados sin hueso anatómico o en porciones de bife sin lomo, cuadril, lomo, bife ancho sin tapa, nalga de adentro, nalga de afuera (o sus cortes individuales: peceto y carnaza de cola o cuadrada), bola de lomo, y entraña fina, con las variantes que cada mercado individual prefiera.

"Los criterios propiciados buscan estimular las exportaciones de cortes vacunos de mayor valor agregado dentro de la estrategia comercial de posicionamiento de la República Argentina como proveedor regular de carnes de alta calidad", señaló Agricultura en los considerandos de la resolución.

Con información de Télam

Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"