Negocios

Argentina anfitriona del Primer WorldPeanut Meeting: Un hit en la industria mundial del maní

El WorldPeanut Meeting reúne a expertos globales del maní en Córdoba, Argentina, destacando el crecimiento, sustentabilidad y desafíos futuros

26 Mar 2024

Por primera vez en Argentina, específicamente en la ciudad de Córdoba, se celebró el WorldPeanut Meeting (WPM), reuniendo a más de 350 personas de 30 países. Este evento, organizado por la Cámara Argentina del Maní (CAM), marcó un punto de encuentro crucial para productores, industria y cadena comercial del maní a nivel mundial.

El Hotel Quinto Centenario fue el escenario donde destacadas personalidades de 10 países debatieron sobre el estado y las perspectivas del mercado global de maní. Diego Yabes, presidente de la CAM, resaltó la importancia de este encuentro, enfatizando la resiliencia del consumo de maní a nivel global, incluso frente a desafíos como conflictos bélicos, inflación o problemas logísticos.

Un tema central en el WPM fue la identificación de la expansión en el consumo de manteca de maní como una oportunidad significativa para los principales proveedores globales, incluida Argentina. Además, se subrayó la creciente demanda por sustentabilidad en los procesos productivos, tanto primarios como industriales, como un factor clave para el futuro del comercio internacional de este producto.

Argentina, en particular, se destaca por trabajar en la producción de alimentos de calidad Premium con un enfoque en sustentabilidad, desarrollando proyectos para medir la huella de carbono y fomentar la agricultura regenerativa. Este enfoque ha permitido que el país se posicione como líder en la industria del maní a nivel mundial, contribuyendo a la creación de un ciclo virtuoso de crecimiento y desarrollo en el sector.

Durante el WPM, se analizó la oferta global de maní, destacando la recuperación de los stocks globales de maní de alta calidad y una mayor producción esperada en Argentina tras la sequía del año pasado. Se estima que la campaña actual alcanzará las 405.500 hectáreas, con un incremento del 8,4% respecto al año pasado y un rendimiento proyectado de 3,5 toneladas por hectárea.

La expectativa de exportación para Argentina oscila entre 650.000 y 700.000 toneladas, reflejando un aumento del 35% en comparación con el ejercicio anterior. Este optimismo se vio reflejado también en los paneles del evento, donde referentes internacionales como Brasil, India, Estados Unidos, China y Nicaragua compartieron sus perspectivas productivas y desafíos.

La demanda global sigue siendo fuerte, especialmente en Europa, el principal importador de maní, y China, el principal exportador a nivel mundial. La Unión Europea y Estados Unidos resaltaron el potencial de crecimiento del mercado de snacks salados y manteca de maní, respectivamente, destacando la importancia de adaptarse a las demandas de sustentabilidad y enfrentar los desafíos de la inflación.

Este primer WorldPeanut Meeting en Argentina no solo ha permitido destacar las fortalezas del sector manisero mundial sino también abrir debates sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria en el contexto global actual. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"