Argentina

Argentina casi duplicó su inflación en 2022 mientras Venezuela la redujo a la mitad

Con un Índice de Precios al Consumidor en torno al 5% en diciembre, Alberto Fernández cerró el tercer año de su Gobierno con una disparada inflacionaria

12 Ene 2023

-La inflación enArgentina cerró en torno al 95% en 2022, de acuerdo a las últimas proyecciones de las consultoras privadas. De ese modo, se ubicó como la segunda más alta de Latinoamérica por detrás del 305,7% de Venezuela, donde los precios se recalentaron durante la segunda mitad del año. Sin embargo, mientras que el país austral duplicó su ritmo inflacionario en comparación al 2021, Venezuela lo redujo a la mitad. El Índice de Precios al Consumidor(IPC) marcó un 50,9% para el anteaño pasado en Argentina, mientras que el Indec dará a conocer este jueves el dato de diciembre, que llevaría la inflación durante 2022 a aproximadamente 95%. En Venezuela, en cambio, los precios habían subido por 660% en 2021, un número que más que duplicó al incremento de 2022, según el Observatorio Venezolano de Finanzas 

Según el mismo observatorio, el año pasado la variación mensual de los precios en Venezuela llegó a ser menor que la deArgentina, ya que, en febrero de 2022, la inflación en el primer país fue de 1,7%, frente al 4,7% de Argentina.

El dato anual de Venezuela en 2022 hubiese sido incluso menor al 305,7%, si no hubiese sido por una suba del 37,2% en diciembre, que rompió de manera contundente con la tendencia que se venía viendo de una sola cifra. "Se hizo insonstenible el déficitfiscal y la emisión monetaria para cubrirlo pasó a una fase explosiva", dijo a Bloomberg LíneaÁngelAlvarado, senior fellow de la Universidad del Pennsylvani.

 Aceleración inflacionaria en el segundo semestre

Desde entonces, la inflación enArgentina empezó a moverse con un piso que parecía haberse fijado en torno al 6,0%, mientras el Gobierno seguía emitiendo para hacer frente a los vencimientos de la deuda en pesos y al dólar soja. 

En noviembre, el 4,9% mensual sorprendió a la baja, y fue tomado por el equipo económico que encabeza Sergio Massa como un bastión desde el cual predicar sobre una desaceleración inflacionaria comenzando el 2023. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas,tomado como referencia al ser elaborado porla oposición de ese país, la variación de los precios en enero había sido de 4,8%, superior al 3,9% de Argentina. 

 

Más de América Latina
México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado
Mexico

México y EE.UU. refuerzan alianza sanitaria para frenar una amenaza invisible que ataca al ganado

Ambos gobiernos crearon un Grupo Binacional para erradicar al gusano barrenador del ganado (GBG), una plaga que pone en riesgo la sanidad pecuaria en el sur de México y amenaza con avanzar hacia el norte del continente.
Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles
Brasil

Boom inesperado: Brasil cuadruplica exportaciones de carne vacuna a EE.UU. pese a nuevos aranceles

Aunque Washington aplicó un nuevo arancel del 10% a las importaciones de carne vacuna brasileña, los embarques se dispararon. La demanda en EE.UU. y la escasez de ganado abren una nueva oportunidad para el gigante sudamericano.
Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos
Panama

Tensión global por el Canal de Panamá: Trump presiona, China responde y crece la incertidumbre por la venta de puertos

Una operación comercial entre el magnate Li Ka-shing y un fondo respaldado por BlackRock desató un nuevo capítulo del enfrentamiento entre Estados Unidos y China. El Canal de Panamá vuelve al centro del tablero geopolítico y económico global.

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA
Brasil

Agrishow 2025 rompe récord histórico con R$ 14,6 mil millones en negocios y protagonismo de la IA

Con casi 200 mil visitantes y un crecimiento del 7% en intenciones comerciales, la mayor feria agroindustrial de Brasil consolida su lugar como plataforma clave para el avance tecnológico del agro latinoamericano.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"