Actualidad

Argentina e India reafirmaron el compromiso de facilitar el comercio bilateral

La subsecretaria de Negociaciones Multilaterales y Bilaterales de la Cancillería, Carola Ramón, y el secretario adjunto del Ministerio de Comercio e Industria de India, Suresh Kumar, encabezaron una videoconferencia de la tercera reunión del Comité Comercial Conjunto Argentina-India, en la que ambas partes reafirmaron su compromiso de facilitar el comercio bilateral e inversiones más fluidas.

21 Oct 2020

La subsecretaría de Negociaciones Multilaterales y Bilaterales de la Cancillería, Carola Ramón, y el secretario adjunto del Ministerio de Comercio e Industria de India, Suresh Kumar, encabezaron la videoconferencia de la tercera reunión del Comité Comercial Conjunto Argentina-India (JTC por su siglas en inglés), en la que ambas partes reafirmaron su compromiso de facilitar el comercio bilateral e inversiones más fluidas.

Esta tercera reunión del JTC se celebró tras casi tres décadas, en un contexto de excelentes relaciones comerciales bilaterales -con un pico histórico de comercio bilateral en el año fiscal 2019-20-, así como la intensificación del diálogo institucionalizado entre ambas partes, desde la elevación de la relación bilateral a Asociación Estratégica en febrero de 2019, indicó en un comunicado la legación india.

Ambas partes reconocieron la concentración del actual comercio bilateral en las exportaciones de aceites comestibles por parte de Argentina hacia la India y acordaron explorar formas de diversificar la canasta comercial y corregir el desequilibrio comercial que ha estado tradicionalmente a favor de Argentina.

Más adelante, el comunicado indicó que "ambas partes debatieron vías para mejorar aún más el próspero comercio actual en el sector agrícola, así como también maneras de explotar el alto potencial para el crecimiento del comercio e inversiones en otros sectores como minería y minerales, petróleo y gas convencionales y no convencionales, energías renovables, fármacos y TI. También se conversó sobre la profundización de intercambios en las áreas de yoga, ayurveda (medicina tradicional de la India) y turismo".

Se abordaron en detalle los problemas que obstaculizan el comercio bilateral y ambas partes reafirmaron su compromiso para facilitar un comercio recíproco e inversiones más fluidas a través de una participación continua y aumentada. Ambas partes también debatieron y revisaron la implementación de los acuerdos bilaterales existentes y aquellos en negociación.

Se intercambiaron opiniones sobre formas de aumentar el comercio India-MERCOSUR. Ambas partes también reafirmaron su deseo por continuar la sólida cooperación en foros multilaterales relevantes, como el G20 y la OMC.

El JTC fue institucionalizado en el marco del Acuerdo Comercial India-Argentina firmado en 1981 y la primera reunión del JTC se desarrolló en Nueva Delhi en 1984, y la segunda en Buenos Aires en 1991.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"