Actualidad

Argentina entre Estados Unidos y China: riesgos y beneficios del nuevo alineamiento político de Milei

Argentina redefine lazos: se acerca a EE.UU. y se distancia de China, generando debate sobre riesgos y beneficios

12 Abr 2024

El gobierno de Javier Milei ha marcado un giro significativo en la política exterior de Argentina al reforzar sus lazos con Estados Unidos y distanciarse de China, uno de sus principales socios comerciales. Este cambio de estrategia surge en un contexto global de crecientes tensiones entre las dos potencias y plantea interrogantes sobre las consecuencias económicas y diplomáticas para Argentina.

Durante sus visitas a Estados Unidos, la tercera en menos de cinco meses, Milei ha destacado una afinidad ideológica con Washington, enfatizando valores compartidos como la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada. Este acercamiento se ha concretado con acciones significativas, como el anuncio de la construcción de una Base Naval Integrada durante la visita de la General del Ejército de EE.UU., Laura Richardson, a Ushuaia.

Sin embargo, este acercamiento a EE.UU. implica un alejamiento de China, que hasta hace poco era considerado un socio comercial estratégico debido a su complementariedad económica con Argentina. En 2023, las exportaciones argentinas a China cayeron un 34,2%, mientras que las exportaciones a EE.UU. disminuyeron en un 15,7%. A pesar de esto, China ha sido un destino principal para las exportaciones argentinas en cuatro de los últimos cinco años, solo detrás de Brasil.

En términos de Inversión Extranjera Directa, China ha invertido significativamente menos que Estados Unidos en Argentina, pero ha sido un socio clave en áreas como infraestructura y tecnología. La decisión de Milei también podría impactar las reservas internacionales del Banco Central, más del 60% de las cuales están compuestas por un swap de divisas con China valorado en aproximadamente US$18,000 millones.

Los beneficios de este nuevo alineamiento podrían incluir un mayor acceso a créditos y apoyo en el FMI, vital para la renegociación del acuerdo de Argentina con el fondo. No obstante, Héctor Torres, ex representante argentino ante el FMI, expresa escepticismo sobre si EE.UU. compensará a Argentina por este alineamiento, señalando que Estados Unidos no tiene necesidad de hacerlo debido a la naturaleza automática del apoyo argentino.

El riesgo de alejarse de China no es trivial. Además de la potencial pérdida de inversiones chinas en proyectos clave como represas y el swap de renminbi, la confrontación ideológica podría complicar las relaciones comerciales y financieras a largo plazo. Patricio Giusto, director del Observatorio Sino-Argentino, critica esta estrategia, sugiriendo que los beneficios podrían no ser claros o suficientes para justificar los riesgos. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"