Actualidad

Argentina exportará pistachos a Brasil e importará genética porcina

Los protocolos firmados entre ambos países implican transferencia tecnológica en lo que respecta a la cadena porcina y apertura de un nuevo mercado para las economías regionales.

7 Dic 2022

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, acompañado por la presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, firmó dos protocolos con representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil para la exportación de pistachos argentinos y para transferencia de genética porcina del vecino país para su reproducción en Argentina.

"Felicitaciones a los equipos de trabajo de ambos países, agregados, funcionarios, me consta que han trabajado de manera intensa y en el último tiempo hemos avanzado en logros significativos. Estos protocolos son un gran avance para la integración estratégica", señaló Bahillo.

Por su parte, Guillén, destacó: "Los protocolos implican dos temas sumamente importantes; para resumir, en un caso se trata de transferencia tecnológica en lo que respecta a la cadena porcina y el otro en la apertura de un nuevo mercado para una de nuestras economías regionales, la cuyana en este caso".

Por Brasil estuvieron de manera virtual, el secretario de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, José Tollstadius Leal; el agregado agrícola de la Embajada de Agentina en ese país, Javier Gustavo Dufourquet; y el primer secretario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Paulo Barbosa Martins.

También formaron parte de la reunión el jefe de Gabinete de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; los directores nacionales de Protección Vegetal, Diego Quiroga y de Sanidad Animal, Ximena Melón, el coordinador de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli y representantes de Cancillería argentina. 

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.