Ganaderia

Argentina habilitada para exportar carne aviar, porcina y bovina a Filipinas

Celebramos la apertura de un nuevo mercado para la carne argentina. El gobierno anunció que el país ha sido habilitado para exportar carne aviar, porcina, cortes con hueso y achuras

27 Dic 2024

Consolidando un acuerdo que incluye un sistema recíproco de control y certificación entre ambas naciones, facilitando futuras autorizaciones.

Según el comunicado oficial, la autorización establece un plazo de 15 días para la apertura oficial del mercado, mientras los equipos técnicos del Servicio Sanitario Filipino evalúan los certificados veterinarios propuestos por Argentina. Este paso permitirá a los establecimientos cárnicos del país comenzar las exportaciones de manera inmediata una vez completados los trámites.

"La equivalencia entre los sistemas de control de ambos países representa un avance significativo, simplificando la habilitación de nuevos establecimientos interesados en exportar al mercado filipino", destacó el comunicado.

El acuerdo es fruto de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, el Senasa y la Embajada argentina en Manila. Durante este año, delegaciones filipinas inspeccionaron y verificaron los sistemas de control oficial del Senasa en relación a la producción de carne bovina, porcina y aviar, lo que allanó el camino para esta habilitación.

En 2023, Filipinas importó carne y subproductos por un valor de más de 1.750 millones de dólares, con un incremento interanual del 17% entre enero y octubre, según datos del Departamento de Agricultura filipino. Este crecimiento convierte al país asiático en un destino atractivo para la exportación de productos cárnicos argentinos.

Con este avance, la producción cárnica argentina suma un nuevo destino de exportación que refuerza su posicionamiento global y genera oportunidades para el sector agroindustrial. Desde nuestra redacción, seguiremos de cerca las próximas etapas de este importante acuerdo. 

Agrolatam.com
Más de Ganadería
El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur
Ganaderia

El dólar le pasa factura a la carne argentina: se derrumba el valor del novillo Mercosur

La nueva política cambiaria golpeó al novillo pesado para exportación: la hacienda argentina cayó 18 centavos de dólar en una semana. Mientras tanto, Paraguay superó los USD 4, Uruguay se consolida como el más caro de la región y Europa sigue en un rally sin freno.
Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022
Ganaderia

Exportaciones de carne vacuna argentina caen 36% en marzo: el peor trimestre desde 2022

Las exportaciones de carne vacuna de Argentina sufrieron una caída del 36% interanual en marzo, totalizando 50 mil toneladas equivalente carcasa. Este descenso marca el primer trimestre más bajo desde 2022, en un contexto de márgenes desfavorables y desafíos en los principales mercados.
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"