Economia

Argentina retoma exportaciones de carne aviar a china y amplía su oferta agroindustrial

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.

18 Mar 2025

La medida fue anunciada este lunes tras una reunión en el Palacio de Hacienda entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun. Además, se firmaron acuerdos para habilitar la exportación de frutos secos y cálculos biliares, productos con alta demanda en el país asiático.

China había suspendido las importaciones de carne aviar en marzo de 2023, cuando representaban el 45% de las exportaciones del sector, generando ingresos por USD 170 millones. Con la reapertura del mercado, los productores argentinos podrán retomar el envío de productos como alas y garras, que son altamente valorados en la gastronomía china. La decisión fue formalizada a través del Comunicado Conjunto N° 38 de la GACC y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA).

Por otro lado, la habilitación de frutos secos como nueces, almendras, avellanas, pistachos y pecán marca una oportunidad clave para las economías regionales, que en los últimos años han incrementado su producción y buscan expandirse en mercados internacionales. China importa más de USD 1.000 millones en este rubro, lo que abre perspectivas de crecimiento para los productores argentinos y permite mejorar la competitividad del sector. Asimismo, la aprobación para exportar cálculos biliares responde a la fuerte demanda del sector medicinal chino, que otorga un alto valor a este producto debido a su uso en la elaboración de fármacos tradicionales y tratamientos específicos. La posibilidad de ingresar a este mercado representa un potencial de ingresos significativo y una nueva vía de desarrollo para la industria agropecuaria argentina.

Más de Política y Economía
Murió el papa Francisco
Actualidad

Murió el papa Francisco

El argentino Jorge Bergolgio falleció a los 88 años.
La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación
Mercados

La UE flexibiliza las normas de información para combatir la deforestación

La Comisión Europea ha modificado la ley de deforestación de la UE, que entra en vigor en diciembre, sustituyendo la obligación de informar lote por lote por declaraciones anuales de diligencia debida
Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal
Economia

Retenciones en suspenso: el campo se inquieta ante el retorno de la presión fiscal

Productores observan con desconfianza la falta de definiciones oficiales sobre las retenciones y temen que la coyuntura política frene la recuperación del sector
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Economia

Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"