Negocios

Ariel Soso asumió la presidencia de ASAGA

El Gerente de BCRlabs será el nuevo titular de la Asociación Argentina de Grasas y Aceites por un plazo de dos años.

28 Dic 2022

La Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA) renovó sus autoridades. La asamblea desarrollada el pasado 1 de diciembre determinó que Ariel Soso, gerente de la unidad de laboratorios de la Bolsa de Comercio de Rosario -BCRlabs- será el presidente de la entidad hasta diciembre de 2024.

ASAGA es la institución referente en América Latina en aspectos técnicos y académicos relativos al procesamiento de grasas y aceites, con destino a la alimentación y a la generación de energía sustentable. Tiene entre sus objetivos colaborar con la industria para mejorar la producción y procesamiento de grasas, aceites y derivados; tender redes de cooperación e investigación técnico-científica con organismos públicos y privados, desarrollar vínculos con entidades afines tanto en el orden nacional como internacional y difundir los aspectos relevantes de la especialidad, entre otros aspectos.

Ver nómina de autoridades completa

Ariel Soso, quien asumió la presidencia de ASAGA el 23 de diciembre, cuenta con una extensa trayectoria profesional en materia de gestión de calidad. Ingresó a la Bolsa hace más de 17 años, y desde 2016 se desempeña como Gerente de BCRlabs, siendo responsable de las áreas Operativa, Comercial, de I+D y de Control de Gestión. Anteriormente, ocupó el cargo de Jefe de Gestión y Seguridad Alimentaria en Cargill. También participó como miembro de comités técnicos del OAA (Organismo Argentino de Acreditación) e IRAM. 

Más de Negocios
Vuelve Experto Agro, el programa de Seguros SURA que potencia a los productores de seguros y su competitividad
Negocios

Vuelve Experto Agro, el programa de Seguros SURA que potencia a los productores de seguros y su competitividad

Se trata de una capacitación exclusiva que aporta herramientas y conocimientos fundamentales, para detectar oportunidades y aumentar la rentabilidad del negocio.
"La Re-evolución de la genética es hoy" marcó un antes y después en el DAR KWS El Trébol
Negocios

"La Re-evolución de la genética es hoy" marcó un antes y después en el DAR KWS El Trébol

En pleno corazón de la zona núcleo maicera, se realizó el primer demostrativo agronómico regional (DAR) en el que se abordaron, además del portfolio actual de híbridos KWS, temáticas de manejo, sanidad y cosecha.
¿Cuán sustentable es el Agro argentino?
Negocios

¿Cuán sustentable es el Agro argentino?

El proyecto que busca medir prácticas sustentables entre productores, comparte los primeros resultados. ¿Dónde están los ?sobresalientes'?¿Quienes van ?a marzo directo'?'¿Cuáles son los pasos a seguir?