Actualidad

Ataque de los Hutíes a barco con granos Brasileños destinado a Irán causa tensión en el Mar Rojo

En un incidente que resalta las crecientes tensiones en el Medio Oriente, los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron dos misiles contra el granelero Star Iris, que navegaba por el mar Rojo con destino a Irán, causando daños menores pero sin herir a su tripulación

14 Feb 2024

 El ataque tuvo lugar a 40 millas náuticas al sur de Moca, y se produjo bajo la errónea creencia de que el barco era de Estados Unidos, según fuentes cercanas al incidente informaron..

El Star Iris, operado por Grecia y con bandera de las Islas Marshall, se encontraba en ruta desde Brasil hacia Bandar Khomeini en Irán, cuando fue atacado por el grupo armado respaldado por Teherán. Este evento subraya la vulnerabilidad de los barcos que transitan por el estratégico estrecho de Bab el-Mandeb, que conecta el mar Rojo con el Golfo de Adén.

El brigadier general Yahya Saree, portavoz militar de los hutíes, justificó el ataque como una represalia por "los crímenes sionistas contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza" y la "agresión estadounidense-británica contra nuestro querido país", reflejando la compleja red de alianzas y conflictos en la región.

El Reino Unido, a través del centro de Operaciones Comerciales del ejército británico (UKTMO), confirmó el incidente, reportando que el barco y la tripulación están a salvo y que el buque se dirige hacia su próximo puerto de escala. La empresa británica de seguridad marítima Ambrey detalló que el Star Iris sufrió daños en su costado de estribor tras ser alcanzado por los proyectiles.

Ubicación del Star Iris según Vessel finder

Este ataque resalta el riesgo creciente para el transporte marítimo en una de las rutas comerciales más importantes del mundo, utilizada para el comercio entre Asia, Medio Oriente y Europa. La relación del Star Iris con los granos brasileños y su destino iraní subrayan la interconexión de la economía global y las repercusiones que conflictos regionales pueden tener en el comercio internacional.

Desde noviembre, la ofensiva de Israel en Gaza ha provocado una serie de ataques por parte de los rebeldes hutíes a barcos en el mar Rojo, a menudo dirigidos a embarcaciones con escasos o nulos vínculos con Israel, poniendo en peligro una arteria vital para el comercio mundial. La escalada de violencia en Medio Oriente desde el 7 de octubre de 2023 ha abierto nuevos frentes de conflicto, con acciones agresivas de milicias apoyadas por Irán contra intereses percibidos como contrarios a Teherán, afectando a Siria, Gaza, la Península Arábiga, Irak y Jordania.


Agrolatam.com
Más de Mercados
Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 
Economia

Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 

Traerá un impacto en los precios sobretodo para los subproductos de soja que volverán a tributar la alícuota de derechos de exportación que tenían desde el 24,5% actual.
Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local
Mercados

Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local

Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana
Mercados

Glifosato en alza: el repunte de precios refuerza el liderazgo chino y desafía la logística agroexportadora latinoamericana

América Latina, como gran consumo e importador de productos fitosanitarios, observa con atención cómo se mueve el precio del glifosato, el herbicida más usado a nivel global
Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido
Mercados

Biopesticidas al poder: El futuro de la agricultura está cambiando rápido

Con mercados globales en auge y regulaciones más estrictas, los biopesticidas se perfilan como disruptores en agroquímicos. ¿Qué implican para agricultores, exportadores y el medio ambiente?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"