Economía

Aumento de combustibles: YPF se sumó al incremento de hasta 37%

El nuevo ajuste se da tras las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo.

14 Dic 2023

La petrolera estatal YPF  se sumó a los aumentos en los combustibles de las compañías privadas y sus estaciones de servicio amanecieron este jueves con subas de hasta 37% con respecto a los precios que regían hasta ayer.

El nuevo incremento se da tras las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo , que incluyeron una devaluación del 54% del tipo de cambio oficial, y se suma a la actualización del 30% que habían hecho las petroleras durante el fin de semana pasado.

De esta manera, el litro de súper en YPF pasó en las últimas horas de $404 a $553 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en la provincia de Buenos Aires, la súper llegó a $614.

La primera firma petrolera en disponer un nuevo aumento en los precios fue Shell durante la jornada de ayer, dejando la V-Power a $750,60 el litro, mientras que la súper común, subió $170, a $629,60. Axion, por su parte, también actualizó sus precios, llevando la nafta súper a $599 por litro.

En poco más de un mes, los combustibles subieron por encima de un 80%, teniendo en cuenta que en los primeros días de noviembre se aplicó un aumento del 9,6%, al que se sumó una suba del 10% tras el balotaje y los dos recientes ajustes del 30% y 37% separados por apenas cinco días, en medio del cambio de Gobierno.

Con las últimas actualizaciones, los precios de las naftas quedaron más cerca de los valores internacionales que se ubican en torno a US$1 por litro. Así queda reflejado en el litro de la nafta premium que alcanzó los 95 centavos de dólar.

De esta forma, la Argentina deja de tener el combustible más barato de la región, siendo superado por Bolivia, Paraguay y Estados Unidos, donde el litro se encuentra a US$0,54, US$0,86 y US$0,91, respectivamente. Aunque sigue por debajo de Uruguay, donde el litro está a casi dos dólares; de Chile, donde aparece cerca del dólar y medio; y de Brasil, donde se ubica en US$1,1.

Al respecto de la suba propiciada por la devaluación del dólar oficial, Caputo expresó durante una entrevista televisiva  que "un ajuste de esta magnitud prácticamente se traslada en la totalidad" a los precios, indicando que, luego del alza que ronda el 37%, "tomarán un sendero cada vez más bajo hasta marzo".

Precios de nafta y gasoil en las estaciones de YPF del Gran Buenos Aires

Nafta súper: $614Nafta premium (V-Power): $757Gasoil: $638Gasoil premium: $766

Precios de nafta y gasoil en las estaciones de YPF de CABA

Nafta súper: $553Nafta premium: $683Gasoil: $583Gasoil premium: $743

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"