Actualidad

Aumento de la Pobreza en 2023: Inflación y Alimentos Impactan Duramente

En el primer trimestre del año, la pobreza en Argentina alcanzó el 38,7%, un aumento de 4,5 puntos respecto al año anterior, afectando a 18 millones de personas. La inflación y el encarecimiento de los alimentos son los principales factores detrás de este fuerte deterioro social.

5 Ago 2023

 El primer trimestre de 2023 registró un aumento de la pobreza y la indigencia en relación con el mismo período del año anterior, a pesar de una mayor actividad económica y la creación de empleo. La indigencia o pobreza extrema aumentó del 8,2% al 8,9%, mientras que la pobreza en general subió del 34,2% al 38,7%. Estos datos provienen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.

Tanto los trabajadores registrados como los no registrados, y aquellos que trabajan por cuenta propia, experimentaron un empobrecimiento en todas las modalidades laborales. Entre los ocupados, la pobreza aumentó del 24,4% al 28,7%.

El incremento en la línea de indigencia y pobreza se explica por el aumento de las canastas de alimentos y el total, que superaron la propia inflación. En marzo, la línea de indigencia aumentó un 120,1% interanual, la de pobreza un 113,2% y la inflación un 104,3%.

En el último año, se agregaron 2 millones de nuevos pobres, lo que equivale a 18 millones de personas en todo el país, de las cuales 4 millones son indigentes. La pobreza infantil alcanzó el 54,7%, afectando a 6 millones de niños y niñas en hogares pobres.

Datos INDEC

Para el segundo trimestre, se espera un nuevo aumento en la pobreza debido a la mayor inflación y los altos valores de las canastas de alimentos y de pobreza. Se estima que la tasa de pobreza podría rondar el 43%, y para el primer semestre del año alcanzaría un promedio del 41%.

En la Ciudad de Buenos Aires, la situación también empeoró, con un aumento en la indigencia y la pobreza. Desde el primer trimestre de 2018, la pobreza tuvo un incremento significativo, afectando a gran parte de la población.

Aunque la actividad económica y el empleo se han recuperado en comparación con la etapa de pandemia y recesión, el aumento de la pobreza se debe principalmente a la disparada inflacionaria, especialmente en los alimentos. Aunque el empleo aumentó, muchos se emplearon informalmente, lo que impactó en el nivel de pobreza.

El informe completo de estos indicadores claves será presentado por el INDEC el 27 de septiembre.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
 Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario
Economia

 Se relanza la licitación de la Hidrovía con auditoría internacional y control tarifario

El Gobierno avanza con un nuevo proceso para concesionar el corredor fluvial clave del comercio exterior argentino. Apunta a garantizar transparencia, reducir costos logísticos y cerrar el contrato en el primer semestre de 2026.
 Últimos días con retención reducida: los productores apuran la venta de soja  Subtítulo:
Economia

Últimos días con retención reducida: los productores apuran la venta de soja Subtítulo:

La oleaginosa concentra las operaciones en el mercado local antes del 30 de junio. El maíz argentino suma ventaja externa, mientras los valores globales se estabilizan.
 Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía
Economia

 Boom de warrants en el agro: récord de financiamiento con mercadería como garantía

El primer cuatrimestre de 2025 marcó un salto sin precedentes en el uso de esta herramienta. La emisión creció 229% en dólares y 281% en pesos. El azúcar lideró con un impacto explosivo: +8317%.
 Importaron papa y fruta... y subieron los precios
Economia

 Importaron papa y fruta... y subieron los precios

La apertura de importaciones no logró bajar los valores en góndola: las cadenas introdujeron papa de Chile y Brasil más cara que la nacional, y el promedio subió. La fruta importada duplicó el precio local.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"