La implementación de las medidas anunciadas por Sergio Massa ha tenido un impacto significativo en el mercado de autos 0 km en Argentina, donde las ventas se han desacelerado drásticamente esta semana. Tras el anuncio del aumento de impuestos a las importaciones, las automotrices se han visto obligadas a revisar y modificar sus listas de precios, lo que ha afectado tanto a modelos importados como nacionales.
El grupo Stellantis, que incluye marcas como Fiat, Citroën, Peugeot y Jeep, fue uno de los primeros en publicar las listas de precios actualizadas con los aumentos correspondientes. A continuación, podemos ver algunos ejemplos de cuánto han aumentado algunos de sus modelos más populares:
Fiat Mobi: de $5.677.600 a $5.941.700Fiat Cronos (nacional): de $7.588.100 a $7.883.100 (versión full)Fiat Toro: de $11.045.200 a $17.818.100Peugeot 208 (nacional): de $7.207.300 a $7.531.600 (versión base)Peugeot 2008: de $7.878.600 a $8.101.000 (versión base)Citroën C3: de $5.242.900 a $5.478.800 (versión base)Citroën C4 Cactus: de $11.151.500 a $11.650.100 (versión full)Jeep Renegade: de $14.780.800 a $15.593.800 (versión full)La subida del Impuesto PAÍS ha llevado a que algunos modelos de autos alcancen el límite para no ser considerados "autos de lujo" y, por lo tanto, no verse afectados por este impuesto. Sin embargo, esto ha generado una distorsión total en los precios, ya que algunos modelos que alcanzan este tope cuentan con niveles de equipamiento muy diferentes. En realidad, los precios que se muestran en las listas oficiales son ficticios, ya que los compradores se enfrentan a fuertes sobreprecios cuando preguntan por un modelo en los concesionarios.
Las medidas implementadas por el Gobierno incluyen una unificación del dólar solidario y el tarjeta, un aumento en los impuestos a las importaciones y un nuevo tipo de cambio para el agro. Estas medidas han tenido un impacto directo en el mercado automotriz, generando incertidumbre y desaceleración en las ventas. Se espera que las automotrices continúen ajustando sus precios en respuesta a estas medidas mientras la situación económica se estabiliza y se aclara el panorama a futuro.