Autos

Automotrices respaldan medidas económicas que buscan impulsar la competitividad y reducir costos

La Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), que agrupa a las principales terminales automotrices en Argentina, ha expresado su apoyo a las recientes medidas anunciadas por el Ministerio de Economía,

30 Ago 2024

Estas acciones son vistas como un paso positivo para mejorar la competitividad y la capacidad de inserción internacional del sector automotor.

El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, destacó que estas medidas son el resultado de una colaboración sostenida entre el sector privado y el gobierno. La simplificación del reglamento técnico del acero busca reducir los costos de importación, permitiendo que el 31% de las importaciones de acero ya no requieran intervención aduanera, lo que podría llevar a una mayor competencia y baja de precios.

Además, la digitalización del Repostock, que permite a las empresas reponer sin impuestos los insumos importados utilizados en exportaciones industriales, es vista como un avance sustancial. Esta mejora no solo acelerará los tiempos administrativos, sino que también optimizará los recursos, contribuyendo a una mayor competitividad exportadora.

Fernando Rodríguez Canedo, director ejecutivo de ADEFA, señaló durante su participación en Ámbito Debate que, aunque Argentina enfrenta desafíos de competitividad en comparación con países como Brasil y México, las recientes medidas del gobierno muestran un compromiso con el sector. Rodríguez Canedo subrayó la importancia de reducir la carga fiscal sobre los vehículos, la cual puede llegar hasta el 120% en modelos de alta gama.

La industria automotriz, compuesta por 13 terminales y más de 600 autopartistas, emplea a unas 600 mil personas y exporta el 60% de su producción. En 2023, esto se tradujo en 9.233 millones de dólares, representando un 14% de las exportaciones totales del país, lo que posicionó al sector como el principal exportador industrial de Argentina. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"