Actualidad

Autorizan cupo de exportación de carne a Colombia

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó el cupo de exportación de carne vacuna a Colombia correspondiente a 2022, a través de la resolución 4/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

14 Ene 2022

 El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó el cupo de exportación de carne vacuna a Colombia correspondiente a 2022, a través de la resolución 4/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

Junto con Europa (a través de la Cuota Hilton y la 481), Estados Unidos, Israel y Chile, entre otros países; Colombia es uno de los destinos con cuotas prefijadas de carne que está exceptuado de los regímenes de restricción que actualmente abarcan a siete cortes populares de carne vacuna.

Tras recibir la autorización del Mercosur de un cupo de 875,231 toneladas de carne y verificar la debida inscripción y habilitaciones sanitarias de los solicitantes, la cartera de Julián Domínguez autorizó hoy la exportación de 855,882 toneladas.

En tanto, el saldo remanente sin distribuir de 19,349 toneladas pasará a integrar el Fondo de Libre Disponibilidad que se rige por el criterio "primero entrado, primero salido" hasta agotar las toneladas.

Dicho fondo podrá ser utilizado por los adjudicatarios que hayan agotado su cupo antes del 31 de julio.

Los cortes pertenecientes a dichos envíos no incluyen a los denominados "cortes finos" que incluye al lomito, punta de anca y lomo ancho no molidos ni cortados en pedazos, empacados al vacío y etiquetados, que se rigen por otro cupo.

La cuota de carne a Colombia es un contingente arancelario de exportación anual de carne vigente a través de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE) entre los países del Mercosur y los de la Comunidad Andina de Naciones, firmados en 2004.

Opinión

Se va plata de Argentina, dólar arriba

Se va mucho dinero de Argentina, la deuda con importadores, lo que le pagamos al FMI y a qué precio se puede ir el dólar.
por

Salvador Di Stefano

Asesor en agronegocios
Se va plata de Argentina, dólar arriba
Más de Política y Economía
Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos
Comercio Exterior

Tras 20 años, la UE reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

El bloque comunitario aceptó una propuesta del Senasa de autorizar un producto de poscosecha que mantenga la condición de producción orgánica.
Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas
Economía

Dólar soja : extendieron hasta el 2 de junio el plazo para declarar ventas

Hasta la semana pasada se habían recaudado 3.202 millones de dólares. Afirman que el programa no continuará.
Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio
Economía

Crean una unidad de seguimiento, trazabilidad y promoción de las operaciones de comercio

Tendrá como objetivo, entre otros, monitorear las operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el mercado interno interno y externo; promover con equidad las operaciones comerciales,
El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles
Economía

El Gobierno fijó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

La medida alcanza al bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinados a sus mezclas obligatorias con naftas.