Política y Economía

Avances en la causa por la inconstitucionalidad de las retenciones: La Sociedad Rural Argentina respaldada por la justicia

Tras meses de controversia, el Juzgado Federal de Córdoba reconoció a la Sociedad Rural Argentina (SRA) como representante legítima de los productores rurales en el proceso colectivo que busca declarar inconstitucional el cobro de derechos de exportación.

24 Jun 2023

Esta decisión ha generado un importante respaldo a la entidad, con repercusiones en el ámbito judicial y en el debate sobre el régimen tributario.

La SRA había instado al gobierno nacional a discutir un nuevo régimen tributario tras el vencimiento de las facultades de emergencia para cobrar retenciones después del 31 de diciembre de 2021. En respuesta, el Estado Nacional y la AFIP intentaron obstaculizar el proceso, incluso solicitando la intervención de los jueces federales de la Capital Federal.

Sin embargo, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó los intentos del Estado de trasladar la causa fuera de la jurisdicción natural. Nicolás Pino, presidente de la SRA, destacó que el tribunal respaldó la posición jurídica de la entidad, basada en precedentes de la Corte Suprema de Justicia, y reconoció la importancia institucional del federalismo judicial, así como la necesidad de una conexión directa entre la justicia y los perjuicios que se buscan evitar.

Con esta resolución, la causa regresará a la justicia federal de Córdoba, donde continuará su curso hasta que se emita una sentencia definitiva que resuelva la constitucionalidad de las retenciones a la exportación. Este avance representa un hito significativo en el proceso y sienta las bases para un debate jurídico de mayor alcance en torno a la aplicación de este tipo de tributos en el sector rural argentino.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"