Agricultura

Avanzan en Entre Ríos siembras de colza y trigo

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó que la siembra de colza en esa provincia se encuentra cerca de finalizar; y que comenzó la implantación de trigo correspondiente al ciclo agrícola 2021/22

25 May 2021

 La Bolsa de Cereales de Entre Ríos destacó que la siembra de colza en esa provincia se encuentra cerca de finalizar; y que comenzó la implantación de trigo correspondiente al ciclo agrícola 2021/22

En base a consultas a la red de colaboradores, la entidad bursátil proyectó un crecimiento interanual cercano al 15% (900 hectáreas) en la siembra de colza, por lo que esperan un total de 6.900 hectáreas con esa oleaginosa.El incremento se debe a que la colza se utiliza últimamente como cultivo de servicio o cobertura, antecesor de la soja de primera.Por ello, la colza ocupa el lugar de las malezas, libera el lote antes que el trigo y el empleo de la siembra al voleo "reduce considerablemente" los costos de implantación, mencionó el organismo.Por otra parte, el organismo entrerriano destacó que comenzó la siembra de trigo en el territorio provincial, que se posicionaría en valores similares a la del ciclo 2020/21 que fue de 523.300 hectáreas.Los colaboradores de la Bolsa reportan que en algunos lotes ubicados hacia el centro y sur de Entre Ríos se necesitarían escasos milímetros de lluvia para mejorar la humedad de la cama de siembra.En tanto, un productor necesitará obtener un promedio de 2.406,25 kilos de trigo por hectárea para hacer frente a los costos en la próxima campaña 2021/22, de acuerdo con un análisis de la Bolsa de Cereales provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).Según el estudio, quien arriende los campos deberá producir un promedio de 2.672,50 kilogramos por hectárea; y 2.140 kilos promedio si el terreno es propio.

Fuente: Telam

Más de Agricultura
La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales
Agricultura

La campaña agrícola 2024/25 se encamina a una buena performance, aunque con diferencias regionales

 A pesar de las demoras en las labores de cosecha, el avance de los principales cultivos de verano mantiene un buen ritmo en términos de rendimiento, según el último informe publicado por la Bolsa de Cereales
Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria
Agricultura

Romero argentino: el INTA avanza en el desarrollo de un nuevo cultivo estratégico para la agroindustria

Científicos del INTA identifican clones de romero con alto rendimiento y propiedades protectoras para las plantas. La aromática podría convertirse en una aliada agroecológica clave.
Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?
Agricultura

Una leguminosa que no empasta: ¿puede el sainfoin competir con la alfalfa?

En un contexto donde el clima extremo y la calidad del suelo limitan la producción forrajera, el sainfoin se posiciona como una alternativa prometedora. No provoca empaste, reduce gases de efecto invernadero y atrae abejas. ¿Estamos ante la leguminosa del futuro?
Alerta persistente por la chicharrita: crecen las poblaciones y recomiendan no bajar la guardia
Agricultura

Alerta persistente por la chicharrita: crecen las poblaciones y recomiendan no bajar la guardia

Aunque el maíz ya no está en riesgo, especialistas piden sostener el monitoreo para anticiparse a futuros brotes del vector
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"