Economía

Bahillo: "Los temas que analizamos con la Mesa de Enlace son desafíos para seguir creciendo"

El Secretario de Agricultura aseguró que "nadie puede negar el nivel de inversión que superó los 40.000 millones de pesos durante el último año", al recordar el acompañamiento destinado al sector durante la sequía.

1 Ago 2023

El Secretario de Agricultura aseguró que "nadie puede negar el nivel de inversión que superó los 40.000 millones de pesos durante el último año", al recordar el acompañamiento destinado al sector durante la sequía.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó hoy que "los temas que analizamos con la Mesa de Enlace son desafíos para seguir creciendo", al ser entrevistado por el Destape Radio.

Bahillo explicó que "tenemos un muy buen diálogo", al destacar que "nadie puede negar el nivel de inversión que superó los 40.000 millones de pesos durante el último año en asistencia en el marco de la ley de emergencia agropecuaria, y en acompañamiento a cooperativas, provincias, economías regionales, productoras y productores".

"Nuestro objetivo está en que no queden productores en el camino, obviamente no podemos reemplazar el ingreso que tiene un productor en condiciones normales, sin sequía, pero si estar cerca con distintas asistencias para que sigan produciendo y trabajando porque hacen al movimiento económico, el arraigo y el nivel de actividad económica en el interior del país", aseguró el titular de la cartera agropecuaria.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"