Economía

Bahillo: "Nosotros defendemos el modelo de trabajo, producción e inversión"

Sostuvo en el marco del 7° Congreso Internacional de Extrusores y BioPymes 2023 en Santa Fe ante empresarios, productores y representantes del sector.

5 Oct 2023


El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo participó de la apertura del 7° Congreso Internacional de Extrusores y BioPyMes donde afirmó "siempre es mejor estar en contacto con los productores y Cámaras del sector a la hora de tomar medidas o decisiones que estar aislados en Buenos Aires" y agregó "sin la vocación, profesionalismo y sin el compromiso de trabajo no vamos a poder darle sostenibilidad a los sectores productivos".

Bahillo destacó la importancia de la Federación de Cámaras de Extrusado y dijo "las PyMes representan el 70% de los empleos directos en el empleo formal" y agregó "este es el entramado productivo en el interior del país que acá emplea a 4000 trabajadores en 400 plantas"

Además el Secretario de Agricultura aseguró "nosotros defendemos el modelo de trabajo de los que producen e invierten y no el modelo del esquema financiero" y agregó "nadie puede negar el nivel de inversión que realizó este Gobierno para los sectores productivos con tasas subsidiadas y con lineas de crédito que han permitido fuertes inversiones" .

El tema de apertura del evento fue "Programa de Apoyo a la Competitividad del Sector PyMe" donde Bahillo destacó "la vocación del empresario argentino que planifica, invierte y está tanto en los momentos prósperos y hace frente a las adversidades que se le pueden presentar".

El Secretario de Agricultura repasó la agenda de trabajo que inició con la Federación desde julio de este año donde se trabajó sobre distintos ejes: Creación de un cluster de proteínas vegetales, actualizar el protocolo de calidad para acceder al sello Alimentos Argentinos para el texturado de soja, actualización del Cap. 19 del Código Alimentario Argentino para agregar la aplicación de harina de soja y sobre la diferenciación de productos de extracción de aceites y expeller por medios físicos con el fin de conseguir nuevos mercados.

Bahillo sostuvo que "con el ministro Sergio Massa coincidimos que lo peor ya pasó" en relación a la sequía histórica que afrontó el país y agregó "de la situación actual se sale sobre la base del crecimiento trabajando para que todos los sectores productivos produzcan cada vez más, generen más empleo, valor agregado y arraigo local. Y no sobre la base del ajuste y el achique del Estado, como proponen algunos candidatos".

Además agregó "para que el sector agroalimentario pueda desarrollar todo su potencial es necesario que se pongan en marcha otros sectores claves para la generación y acumulación de reservas cómo son la industria, la energía y las economías del conocimiento" y agregó "no hay otra manera de salir de la situación actual que con crecimiento, equilibrio fiscal y acumulación de reservas, y no sobre la base de ajuste y achique del Estado".

El encuentro se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Participaron además del evento el presidente de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, Martin Vigo Lamas; el presidente de la Cámara Industrial de Extrusado y Prensado de Santa Fe, Marcelo Conde; la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Lucio Amavet; y la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo.


Más de Política y Economía
Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental
Logística

Alarma en la hidrovía: denuncian falta de controles y riesgo ambiental

El gremio de conductores navales alertó sobre un derrame de combustible y exigió que se cumplan los tratados de navegación vigentes.
Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario
Economia

Gobierno y agro volvieron a dialogar en Rosario

Funcionarios de Economía se reunieron con exportadores y dirigentes rurales en la Bolsa de Comercio de Rosario en medio de la cosecha y la necesidad de acelerar la liquidación de divisas.
Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años
Economia

Con las inversiones adecuadas, el campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro.
La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste
Economia

La Provincia declaró la emergencia agropecuaria en distritos del sudoeste

El Gobierno bonaerense publicó el decreto que declara la emergencia agropecuaria en Puan, Tornquist y Villarino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"