Maquinaria

Banco Nación lanza línea de créditos para compra de maquinaria agrícola local

La entidad anunció hoy una serie de beneficios para clientes, usuarios y productores del sector agropecuario, como la decisión de disponer $ 15 mil millones en asistencia financiera para la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, con una tasa bonificada.

8 Mar 2022

 El Banco Nación anunció hoy una serie de beneficios para clientes, usuarios y productores del sector agropecuario, como la decisión de disponer $ 15 mil millones en asistencia financiera para la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, con una tasa bonificada

También se dispondrán otros $ 1.300 millones a tasa cero, por un plazo de un año, destinado al sector metalmecánico y la promoción de maquinaria para el agro de origen nacional.

La presentación estuvo a cargo del presidente de la entidad, Eduardo Hecker, en el marco de la feria Expoagro 2022 que se realiza en la ciudad bonaerense de San Nicolás hasta el viernes 11 de marzo.

Asimismo, Hecker presentó BNAConecta, el nuevo Marketplace para empresas que permitirá vincular en un único espacio virtual al propio banco, los productores de bienes y servicios, y los clientes, y facilitar la operatoria comercial de compradores y vendedores, que podrán acceder de manera directa y sencilla al financiamiento y los beneficios que se ofrecen en el sistema.

"Desde el Banco Nación trabajamos para generar nuevas herramientas de apoyo a todos los sectores productivos y, en este caso, ponemos en marcha BNAConecta, que se va a transformar en un instrumento muy importante para acompañar al agro y los proyectos de inversión que apunten al crecimiento, la producción y la generación de nuevos puestos de trabajo", aseveró Hecker.

El presidente del banco enmarcó el lanzamiento de BNAConecta "en la profundización de la transformación tecnológica del banco y como parte del proceso de innovación en un sector muy competitivo, como es el agropecuario, con clientes que los clientes nos exigen cada día más".

Acompañaron a Hecker los directores del BNA, Martín Ferré, Raúl Garré, Julia Strada, Guillermo Wierzba; la gerente general, María Barrios; el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez y el síndico Marcelo Costa.

En relación con el fomento a las exportaciones, el BNA destinará U$S 100 millones para prefinanciar operaciones de comercio exterior de las MiPyMEs, con una tasa bonificada de 1% nominal anual, por un monto máximo de US$ 500.000 por empresa y un plazo de hasta 180 días.

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"